21 ago 2021
Técnicas de masajes para aliviar el estreñimiento de tu bebé
El estreñimiento es un gran problema para los bebés que a menudo no pueden decirnos qué les pasa. Puede ser difícil comunicarse con ellos sobre su dolor, pero podemos proveerles un poco de alivio con algunos consejos caseros y naturales que puedes incorporar en tu día a día.
El estreñimiento es un gran problema para los bebés que a menudo no pueden decirnos qué les pasa. Puede ser difícil comunicarse con ellos sobre su dolor, pero podemos proveerles un poco de alivio con algunos consejos caseros y naturales que puedes incorporar en tu día a día.
El estreñimiento es un gran problema para los bebés que a menudo no pueden decirnos qué les pasa. Puede ser difícil comunicarse con ellos sobre su dolor, pero podemos proveerles un poco de alivio con algunos consejos caseros y naturales que puedes incorporar en tu día a día.
El estreñimiento es un gran problema para los bebés que a menudo no pueden decirnos qué les pasa. Puede ser difícil comunicarse con ellos sobre su dolor, pero podemos proveerles un poco de alivio con algunos consejos caseros y naturales que puedes incorporar en tu día a día.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe más artículos como este y ofertas exclusivas directo en tu correo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.
Lo que necesitas saber sobre el estreñimiento del bebé
Primero debemos entender qué es y por qué sucede el estreñimiento. El estreñimiento es una condición en la que las deposiciones son duras y difíciles o poco frecuentes.
Los cólicos o el estreñimiento en los bebés suelen ocurrir durante los primeros meses de sus vidas porque no tienen la madurez suficiente para digerir los alimentos correctamente. No obstante, esta condición puede perdurar durante la infancia si no tomamos algunas medidas para corregirla.
Entre las causas más comunes del estreñimiento del bebé tenemos:
Cambio en los hábitos alimentarios de tu hija o hijo.
Comer en exceso puede ser otra causa de estreñimiento en los bebés.
El cólico, una afección que hace que el bebé llore sin parar durante horas, también puede provocar estreñimiento y el llanto mismo dificulta que el bebé tenga una evacuación intestinal.
De todos modos, si los síntomas son persistentes, siempre es muy importante consultar con tu pediatra.
Los masajes pueden ayudar a contrarrestar los síntomas del estreñimiento en tu bebé
Hay varias causas de estreñimiento, pero ¿qué puedes hacer para ayudar a aliviar estos síntomas? Pues existen diferentes tipos de masajes que pueden ayudar a aliviar este malestar, como el masaje abdominal y el masaje de pies. Nunca es demasiado pronto para empezar a darle un masaje a tu bebé.
Los masajes son una excelente manera de consolar, calmar y relajar a los bebés, además de ayudarlos a desarrollar los músculos de su cuerpo.
A continuación te contamos sobre algunas técnicas sencillas que puedes incorporar en una rutina diaria.
Masaje de arrastre
El masaje de arrastre o rastreo es un tipo de técnica donde se frota la espalda y el estómago del bebé con ambas manos, con una sola mano sobre el bebé a la vez. Un masaje de rastreo estimula el cerebro del bebé y le ayuda a dormir mejor. También le da la oportunidad de practicar sus habilidades motoras y su coordinación. También puede ayudar a tu bebé a aumentar de peso al estimular su estómago e intestinos. El masaje de rastreo es mejor para bebés que tienen aproximadamente 3 meses y hasta 6 meses de edad.
Masaje de agujas del reloj
Con la pancita hacia arriba, masajea a tu bebé con las yemas de tus dedos haciendo círculos en dirección a las agujas del reloj. Intenta hacer movimientos suaves y lentos durante unos segundos, y luego detente un momento y comienza de nuevo.
Masaje con las piernas flexionadas
Continúa con el bebé boca arriba, sujeta sus tobillos y flexiona suavemente sus piernas hasta que toquen su estómago. Detente por breves segundos en esa posición y repite el proceso un par de veces más.
Masaje sin manos
Hay varias formas de masajear a tu bebé sin usar las manos. Puedes usar una manta suave para acariciarlos, o puedes intentar enrollarlos sobre la cama o sostenerlos lo suficientemente cerca de su pecho para que sientan el calor de tu cuerpo. Es probable que todas estas técnicas ayuden a calmar y consolar a tu bebé.
Otros consejos naturales contra el estreñimiento
Qué alimentos se recomiendan usualmente
Lo que come puede afectar las evacuaciones intestinales de tu bebé. El estreñimiento es un problema común para los bebés y es, generalmente, causado por la falta de fibra o líquidos en su dieta. Los siguientes son algunos ejemplos de alimentos que pueden ayudar a calmar el estreñimiento de un bebé y promover los movimientos intestinales regulares:
Dale mucha agua a tu bebé.
Frutas lactantes y verduras frescas con alto contenido de agua y fibra.
Cereales integrales ricos en fibra.
Jugo de frutas con pulpa (no solo jugo de manzana o pera)
Ciruelas negras con moderación (son un laxante natural)
Qué alimentos no son recomendables para el estreñimiento
Evitar el azúcar y los alimentos procesados también puede ayudar a que el sistema digestivo se mueva más rápido, lo que también provocará menos estreñimiento en tu bebé. Otros alimentos contraproducentes son:
Pan de molde o pastelería blanca
Manzanas
Arroz blanco
Pastas o fideos
Patatas
Los ejercicios para bebés que ayudan al sistema digestivo
Algunos ejercicios sencillos pueden ayudar a que el sistema digestivo de tu bebé vuelva a la normalidad. Uno de los ejercicios más efectivos es ponerlos sobre sus manos y rodillas y luego mecerse hacia adelante y hacia atrás. Puedes intentar hacer esto durante unos 10 minutos para que sea efectivo.
Además, es recomendable intentar caminar más con ellos o, al menos, balancearlos en una mecedora. La natación también es otra buena idea, ya que ayuda a que los músculos del abdomen funcionen mejor y estimula sus intestinos.
Lo que necesitas saber sobre el estreñimiento del bebé
Primero debemos entender qué es y por qué sucede el estreñimiento. El estreñimiento es una condición en la que las deposiciones son duras y difíciles o poco frecuentes.
Los cólicos o el estreñimiento en los bebés suelen ocurrir durante los primeros meses de sus vidas porque no tienen la madurez suficiente para digerir los alimentos correctamente. No obstante, esta condición puede perdurar durante la infancia si no tomamos algunas medidas para corregirla.
Entre las causas más comunes del estreñimiento del bebé tenemos:
Cambio en los hábitos alimentarios de tu hija o hijo.
Comer en exceso puede ser otra causa de estreñimiento en los bebés.
El cólico, una afección que hace que el bebé llore sin parar durante horas, también puede provocar estreñimiento y el llanto mismo dificulta que el bebé tenga una evacuación intestinal.
De todos modos, si los síntomas son persistentes, siempre es muy importante consultar con tu pediatra.
Los masajes pueden ayudar a contrarrestar los síntomas del estreñimiento en tu bebé
Hay varias causas de estreñimiento, pero ¿qué puedes hacer para ayudar a aliviar estos síntomas? Pues existen diferentes tipos de masajes que pueden ayudar a aliviar este malestar, como el masaje abdominal y el masaje de pies. Nunca es demasiado pronto para empezar a darle un masaje a tu bebé.
Los masajes son una excelente manera de consolar, calmar y relajar a los bebés, además de ayudarlos a desarrollar los músculos de su cuerpo.
A continuación te contamos sobre algunas técnicas sencillas que puedes incorporar en una rutina diaria.
Masaje de arrastre
El masaje de arrastre o rastreo es un tipo de técnica donde se frota la espalda y el estómago del bebé con ambas manos, con una sola mano sobre el bebé a la vez. Un masaje de rastreo estimula el cerebro del bebé y le ayuda a dormir mejor. También le da la oportunidad de practicar sus habilidades motoras y su coordinación. También puede ayudar a tu bebé a aumentar de peso al estimular su estómago e intestinos. El masaje de rastreo es mejor para bebés que tienen aproximadamente 3 meses y hasta 6 meses de edad.
Masaje de agujas del reloj
Con la pancita hacia arriba, masajea a tu bebé con las yemas de tus dedos haciendo círculos en dirección a las agujas del reloj. Intenta hacer movimientos suaves y lentos durante unos segundos, y luego detente un momento y comienza de nuevo.
Masaje con las piernas flexionadas
Continúa con el bebé boca arriba, sujeta sus tobillos y flexiona suavemente sus piernas hasta que toquen su estómago. Detente por breves segundos en esa posición y repite el proceso un par de veces más.
Masaje sin manos
Hay varias formas de masajear a tu bebé sin usar las manos. Puedes usar una manta suave para acariciarlos, o puedes intentar enrollarlos sobre la cama o sostenerlos lo suficientemente cerca de su pecho para que sientan el calor de tu cuerpo. Es probable que todas estas técnicas ayuden a calmar y consolar a tu bebé.
Otros consejos naturales contra el estreñimiento
Qué alimentos se recomiendan usualmente
Lo que come puede afectar las evacuaciones intestinales de tu bebé. El estreñimiento es un problema común para los bebés y es, generalmente, causado por la falta de fibra o líquidos en su dieta. Los siguientes son algunos ejemplos de alimentos que pueden ayudar a calmar el estreñimiento de un bebé y promover los movimientos intestinales regulares:
Dale mucha agua a tu bebé.
Frutas lactantes y verduras frescas con alto contenido de agua y fibra.
Cereales integrales ricos en fibra.
Jugo de frutas con pulpa (no solo jugo de manzana o pera)
Ciruelas negras con moderación (son un laxante natural)
Qué alimentos no son recomendables para el estreñimiento
Evitar el azúcar y los alimentos procesados también puede ayudar a que el sistema digestivo se mueva más rápido, lo que también provocará menos estreñimiento en tu bebé. Otros alimentos contraproducentes son:
Pan de molde o pastelería blanca
Manzanas
Arroz blanco
Pastas o fideos
Patatas
Los ejercicios para bebés que ayudan al sistema digestivo
Algunos ejercicios sencillos pueden ayudar a que el sistema digestivo de tu bebé vuelva a la normalidad. Uno de los ejercicios más efectivos es ponerlos sobre sus manos y rodillas y luego mecerse hacia adelante y hacia atrás. Puedes intentar hacer esto durante unos 10 minutos para que sea efectivo.
Además, es recomendable intentar caminar más con ellos o, al menos, balancearlos en una mecedora. La natación también es otra buena idea, ya que ayuda a que los músculos del abdomen funcionen mejor y estimula sus intestinos.
Lo que necesitas saber sobre el estreñimiento del bebé
Primero debemos entender qué es y por qué sucede el estreñimiento. El estreñimiento es una condición en la que las deposiciones son duras y difíciles o poco frecuentes.
Los cólicos o el estreñimiento en los bebés suelen ocurrir durante los primeros meses de sus vidas porque no tienen la madurez suficiente para digerir los alimentos correctamente. No obstante, esta condición puede perdurar durante la infancia si no tomamos algunas medidas para corregirla.
Entre las causas más comunes del estreñimiento del bebé tenemos:
Cambio en los hábitos alimentarios de tu hija o hijo.
Comer en exceso puede ser otra causa de estreñimiento en los bebés.
El cólico, una afección que hace que el bebé llore sin parar durante horas, también puede provocar estreñimiento y el llanto mismo dificulta que el bebé tenga una evacuación intestinal.
De todos modos, si los síntomas son persistentes, siempre es muy importante consultar con tu pediatra.
Los masajes pueden ayudar a contrarrestar los síntomas del estreñimiento en tu bebé
Hay varias causas de estreñimiento, pero ¿qué puedes hacer para ayudar a aliviar estos síntomas? Pues existen diferentes tipos de masajes que pueden ayudar a aliviar este malestar, como el masaje abdominal y el masaje de pies. Nunca es demasiado pronto para empezar a darle un masaje a tu bebé.
Los masajes son una excelente manera de consolar, calmar y relajar a los bebés, además de ayudarlos a desarrollar los músculos de su cuerpo.
A continuación te contamos sobre algunas técnicas sencillas que puedes incorporar en una rutina diaria.
Masaje de arrastre
El masaje de arrastre o rastreo es un tipo de técnica donde se frota la espalda y el estómago del bebé con ambas manos, con una sola mano sobre el bebé a la vez. Un masaje de rastreo estimula el cerebro del bebé y le ayuda a dormir mejor. También le da la oportunidad de practicar sus habilidades motoras y su coordinación. También puede ayudar a tu bebé a aumentar de peso al estimular su estómago e intestinos. El masaje de rastreo es mejor para bebés que tienen aproximadamente 3 meses y hasta 6 meses de edad.
Masaje de agujas del reloj
Con la pancita hacia arriba, masajea a tu bebé con las yemas de tus dedos haciendo círculos en dirección a las agujas del reloj. Intenta hacer movimientos suaves y lentos durante unos segundos, y luego detente un momento y comienza de nuevo.
Masaje con las piernas flexionadas
Continúa con el bebé boca arriba, sujeta sus tobillos y flexiona suavemente sus piernas hasta que toquen su estómago. Detente por breves segundos en esa posición y repite el proceso un par de veces más.
Masaje sin manos
Hay varias formas de masajear a tu bebé sin usar las manos. Puedes usar una manta suave para acariciarlos, o puedes intentar enrollarlos sobre la cama o sostenerlos lo suficientemente cerca de su pecho para que sientan el calor de tu cuerpo. Es probable que todas estas técnicas ayuden a calmar y consolar a tu bebé.
Otros consejos naturales contra el estreñimiento
Qué alimentos se recomiendan usualmente
Lo que come puede afectar las evacuaciones intestinales de tu bebé. El estreñimiento es un problema común para los bebés y es, generalmente, causado por la falta de fibra o líquidos en su dieta. Los siguientes son algunos ejemplos de alimentos que pueden ayudar a calmar el estreñimiento de un bebé y promover los movimientos intestinales regulares:
Dale mucha agua a tu bebé.
Frutas lactantes y verduras frescas con alto contenido de agua y fibra.
Cereales integrales ricos en fibra.
Jugo de frutas con pulpa (no solo jugo de manzana o pera)
Ciruelas negras con moderación (son un laxante natural)
Qué alimentos no son recomendables para el estreñimiento
Evitar el azúcar y los alimentos procesados también puede ayudar a que el sistema digestivo se mueva más rápido, lo que también provocará menos estreñimiento en tu bebé. Otros alimentos contraproducentes son:
Pan de molde o pastelería blanca
Manzanas
Arroz blanco
Pastas o fideos
Patatas
Los ejercicios para bebés que ayudan al sistema digestivo
Algunos ejercicios sencillos pueden ayudar a que el sistema digestivo de tu bebé vuelva a la normalidad. Uno de los ejercicios más efectivos es ponerlos sobre sus manos y rodillas y luego mecerse hacia adelante y hacia atrás. Puedes intentar hacer esto durante unos 10 minutos para que sea efectivo.
Además, es recomendable intentar caminar más con ellos o, al menos, balancearlos en una mecedora. La natación también es otra buena idea, ya que ayuda a que los músculos del abdomen funcionen mejor y estimula sus intestinos.
Lo que necesitas saber sobre el estreñimiento del bebé
Primero debemos entender qué es y por qué sucede el estreñimiento. El estreñimiento es una condición en la que las deposiciones son duras y difíciles o poco frecuentes.
Los cólicos o el estreñimiento en los bebés suelen ocurrir durante los primeros meses de sus vidas porque no tienen la madurez suficiente para digerir los alimentos correctamente. No obstante, esta condición puede perdurar durante la infancia si no tomamos algunas medidas para corregirla.
Entre las causas más comunes del estreñimiento del bebé tenemos:
Cambio en los hábitos alimentarios de tu hija o hijo.
Comer en exceso puede ser otra causa de estreñimiento en los bebés.
El cólico, una afección que hace que el bebé llore sin parar durante horas, también puede provocar estreñimiento y el llanto mismo dificulta que el bebé tenga una evacuación intestinal.
De todos modos, si los síntomas son persistentes, siempre es muy importante consultar con tu pediatra.
Los masajes pueden ayudar a contrarrestar los síntomas del estreñimiento en tu bebé
Hay varias causas de estreñimiento, pero ¿qué puedes hacer para ayudar a aliviar estos síntomas? Pues existen diferentes tipos de masajes que pueden ayudar a aliviar este malestar, como el masaje abdominal y el masaje de pies. Nunca es demasiado pronto para empezar a darle un masaje a tu bebé.
Los masajes son una excelente manera de consolar, calmar y relajar a los bebés, además de ayudarlos a desarrollar los músculos de su cuerpo.
A continuación te contamos sobre algunas técnicas sencillas que puedes incorporar en una rutina diaria.
Masaje de arrastre
El masaje de arrastre o rastreo es un tipo de técnica donde se frota la espalda y el estómago del bebé con ambas manos, con una sola mano sobre el bebé a la vez. Un masaje de rastreo estimula el cerebro del bebé y le ayuda a dormir mejor. También le da la oportunidad de practicar sus habilidades motoras y su coordinación. También puede ayudar a tu bebé a aumentar de peso al estimular su estómago e intestinos. El masaje de rastreo es mejor para bebés que tienen aproximadamente 3 meses y hasta 6 meses de edad.
Masaje de agujas del reloj
Con la pancita hacia arriba, masajea a tu bebé con las yemas de tus dedos haciendo círculos en dirección a las agujas del reloj. Intenta hacer movimientos suaves y lentos durante unos segundos, y luego detente un momento y comienza de nuevo.
Masaje con las piernas flexionadas
Continúa con el bebé boca arriba, sujeta sus tobillos y flexiona suavemente sus piernas hasta que toquen su estómago. Detente por breves segundos en esa posición y repite el proceso un par de veces más.
Masaje sin manos
Hay varias formas de masajear a tu bebé sin usar las manos. Puedes usar una manta suave para acariciarlos, o puedes intentar enrollarlos sobre la cama o sostenerlos lo suficientemente cerca de su pecho para que sientan el calor de tu cuerpo. Es probable que todas estas técnicas ayuden a calmar y consolar a tu bebé.
Otros consejos naturales contra el estreñimiento
Qué alimentos se recomiendan usualmente
Lo que come puede afectar las evacuaciones intestinales de tu bebé. El estreñimiento es un problema común para los bebés y es, generalmente, causado por la falta de fibra o líquidos en su dieta. Los siguientes son algunos ejemplos de alimentos que pueden ayudar a calmar el estreñimiento de un bebé y promover los movimientos intestinales regulares:
Dale mucha agua a tu bebé.
Frutas lactantes y verduras frescas con alto contenido de agua y fibra.
Cereales integrales ricos en fibra.
Jugo de frutas con pulpa (no solo jugo de manzana o pera)
Ciruelas negras con moderación (son un laxante natural)
Qué alimentos no son recomendables para el estreñimiento
Evitar el azúcar y los alimentos procesados también puede ayudar a que el sistema digestivo se mueva más rápido, lo que también provocará menos estreñimiento en tu bebé. Otros alimentos contraproducentes son:
Pan de molde o pastelería blanca
Manzanas
Arroz blanco
Pastas o fideos
Patatas
Los ejercicios para bebés que ayudan al sistema digestivo
Algunos ejercicios sencillos pueden ayudar a que el sistema digestivo de tu bebé vuelva a la normalidad. Uno de los ejercicios más efectivos es ponerlos sobre sus manos y rodillas y luego mecerse hacia adelante y hacia atrás. Puedes intentar hacer esto durante unos 10 minutos para que sea efectivo.
Además, es recomendable intentar caminar más con ellos o, al menos, balancearlos en una mecedora. La natación también es otra buena idea, ya que ayuda a que los músculos del abdomen funcionen mejor y estimula sus intestinos.
También Te Puede Interesar
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟
Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.
Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.
Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.
Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.
Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.
Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.
Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.
Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟
Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.
Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.
Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.
Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.
Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.
Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.
Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.
Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟
Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.
Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.
Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.
Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.
Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.
Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.
Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.
Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟
Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.
Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.
Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.
Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.
Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.
Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.
Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.
Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.