Logo de Zen to Go
Logo de Zen to Go
Logo de Zen to Go
Logo de Zen to Go

12 may 2020

¿Por qué se apaga la pasión en la pareja? ¿Cómo lo soluciono?

¿Por qué se apaga la pasión en la pareja?
¿Por qué se apaga la pasión en la pareja?
¿Por qué se apaga la pasión en la pareja?
¿Por qué se apaga la pasión en la pareja?

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe más artículos como este y ofertas exclusivas directo en tu correo.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? ¿han perdido gran parte del entusiasmo por el sexo y no entiendes por qué? ¿sigue habiendo amor pero la €œchispa€ ya no provoca un incendio?

Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad, y, por salud física, mental y emocional, nadie debería resignarse a una vida sexual mediocre. 

Es perfectamente posible reencender la llama de la pasión, pero para ello hay que dejar de ver al sexo como algo que solo puede ocurrir satisfactoriamente de manera espontánea e ideal, para comenzar a interpretarlo como una más de las áreas importantes de la relación que podemos cultivar y mejorar con diligencia, constancia y práctica. 



¿Por qué se apaga la pasión en una pareja?

En su Best Seller Inteligencia erótica, la psicóloga de la sexualidad Esther Perel afirma que todas las relaciones cambian y evolucionan a lo largo del tiempo, y esto incluye los sentimientos, el tipo de comunicación, el nivel de confianza y, por supuesto, la vida íntima. 

Aunque hay muchas parejas que logran mantener el interés erótico mutuo y el goce del cuerpo y el sexo como parte de su convivencia cotidiana, también ellas estarán de acuerdo con que los encuentros no tienen la misma intensidad pasional que al principio de la relación, y esto es parte de la maduración sana y normal del deseo sexual.

Esto se debe a que a medida que avanza la convivencia con una misma pareja, la química hormonal en la parte de nuestro cerebro que dirige las relaciones amorosas también va cambiando. Dicho de otro modo, pasamos de la emoción de lo nuevo a la seguridad de lo conocido.

En la primera etapa, todo se siente con mucha más intensidad, y no solo el placer sexual, también la inseguridad, los celos y los enojos. En la segunda, progresivamente todo se vuelve más manejable, pero al mismo tiempo comenzamos a extrañar esas noches que nos hacían sentir más vivos, conectados y excitados que nunca.

Cuando todo lo demás en la relación funciona adecuadamente y hay buena comunicación, la pareja encuentra maneras de seguir disfrutando al máximo de una vida íntima, porque no dependen exclusivamente del cóctel hormonal del deseo para seguir vinculándose y dejar volar las fantasías. Pero si, además de la disminución natural del impulso sexual debemos enfrentar dificultades adicionales que disminuyen nuestra creatividad, energía y disposición, entonces el goce erótico comienza a convertirse en un bonito (y frustrante) recuerdo que parece imposible de recuperar. 



Factores externos que afectan el deseo en la pareja

  • Estrés: Cuando estamos estresados por dificultades en el trabajo, financieras o familiares, el cuerpo libera una serie de hormonas que son antagonistas directas del deseo. 

  • Falta de comunicación: Con frecuencia nos da vergüenza expresarle a nuestra pareja lo que queremos en la cama. A veces, ni siquiera lo tenemos claro porque la falta de comunicación es con uno mismo. 

  • Falta de tiempo de calidad: El trabajo, los hijos y las responsabilidades pueden provocar que la pareja no cuente con suficientes espacios de intimidad, tranquilidad y calma.

  • Rutina: La rutina es uno de los peores enemigos del deseo sexual porque hace que demos todo por sentado con nuestra pareja y elimina dos factores fundamentales en una vida erótica sana: la curiosidad y el asombro. 

¿Qué hacer cuando la pasión se apaga?

Como te mencionamos al principio, el hecho de que haya muchas razones por las cuales va disminuyendo la intensidad de la vida sexual, no significa en absoluto que no sea posible recuperar el deseo. Pero no se trata solo de buena voluntad. Hay que atacar el problema de raíz. 



1.- Recuperar una relación positiva con el cuerpo 

No podemos esperar que alguien provea de placer y cuidado a nuestro cuerpo si no podemos hacerlo nosotros mismos. Muchas veces los conflictos en la cama son consecuencia directa de conflictos con nuestra autoimagen o de una desconexión con nuestras necesidades elementales. 

Antes de comenzar a resolver el problema en pareja, es básico realizar un análisis introspectivo que nos permita escucharnos a nosotros mismos; reconectar con nuestros cinco sentidos y con nuestro derecho fundamental al placer. Esto, por supuesto, incluye consentirnos más y no tener miedo de autoexplorarnos física, mental y emocionalmente, pero también invertir más tiempo y disciplina cuidando nuestro cuerpo con la alimentación, los buenos hábitos y el ejercicio.



2.- Dejar volar las fantasías sin miedo 

Todos pensamos en sexo. Todos tenemos fantasías que a veces nos asustan. Todos lidiamos constantemente con el miedo a ser juzgados si todo el mundo se entera de lo que verdaderamente quisiéramos explorar en la cama. Si no podemos confiarle nuestras fantasías a ella, entonces ¿a quién?

Nuestro ser sexual es un ser muy vulnerable al rechazo y que casi nunca se corresponde con nuestro €œser sexual ideal€, pero la solución no es eliminar esta vulnerabilidad haciendo como que no tenemos necesidades eróticas, sino abrazarla y establecer canales de comunicación libres de prejuicios, porque, además ¿quién decreta lo que es o no €œideal€?

Atrevernos a decir lo que queremos, permitirnos hablar de sexo a menudo y alentar en complicidad en lugar de censurar a nuestra pareja cuando comienza a expresar su sexualidad son tres buenas maneras de comenzar a utiliza las fantasías a nuestro favor y no en cuentra contra. 



3.- Proteger los espacios de la intimidad

La famosa especialista en relaciones sexo afectivas Esther Perel, sostiene que el sexo no es algo que se hace sino un lugar al que entramos. Como tal, no podemos esperar que la sexualidad fluya si todo el tiempo hay elementos que nos impidan entrar a ese lugar de intimidad. Así como le damos prioridad al trabajo, al cuidado de los hijos y a la convivencia familiar, los espacios de intimidad exclusivos de la pareja deben ser parte importante de nuestra rutina.



4.- Explorar cosas nuevas

Hellen Fisher, otra eminente teórica de las relaciones románticas, indica que los vínculos eróticos se fortalecen cuando dos personas viven experiencias nuevas en conjunto, porque eso fortalece la complicidad, la conexión y el asombro: tres elementos que detonan poderosamente el deseo sexual.

Por ello, atrevernos a explorar cosas nuevas en equipo, tanto dentro como fuera de la habitación, es un ingrediente que no podemos pasar por alto si queremos volver a ver la pirotecnia en nuestra cama. 

Tampoco es necesario irse de safari al África ¿Por qué no empezar haciendo algo diferente este fin de semana? ¿qué tal un relajante masaje en pareja a domicilio con Zen to Go para romper la rutina?



5.- Fomentar la admiración mutua

Un estudio reveló que las personas nunca se sienten tan atraídas por su pareja como cuando la están observando hacer algo que domina bien. Por ejemplo, si mi pareja es un chef profesional, mirarla mientras cocina con confianza y talento, muy probablemente me haga sentir una gran atracción en el momento. 

La admiración es otro de los catalizadores del deseo. Y para que nuestra pareja nos admire, por fuerza tenemos que partir de un esfuerzo consciente para ser mejores días con día en aquello que amamos y también en la persecución de nuestros objetivos de vida.

Nuevamente, nos damos cuenta de que el autocuidado y una cierta dosis de egoísmo bien enfocado es justamente lo que nos permite cubrir nuestras necesidades esenciales para, entonces sí, poder construir un espacio romántico ideal. 


En Zen to Go nos encanta compartir contigo información relevante que fomenta un equilibrio saludable en todos los aspectos de tu vida. También nos gusta que sepas que tienes al alcance de tu mano todo los beneficios inmediatos de un masaje profesional relajante. Solo o en pareja, regálate hoy esta experiencia de wellness.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? ¿han perdido gran parte del entusiasmo por el sexo y no entiendes por qué? ¿sigue habiendo amor pero la €œchispa€ ya no provoca un incendio?

Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad, y, por salud física, mental y emocional, nadie debería resignarse a una vida sexual mediocre. 

Es perfectamente posible reencender la llama de la pasión, pero para ello hay que dejar de ver al sexo como algo que solo puede ocurrir satisfactoriamente de manera espontánea e ideal, para comenzar a interpretarlo como una más de las áreas importantes de la relación que podemos cultivar y mejorar con diligencia, constancia y práctica. 



¿Por qué se apaga la pasión en una pareja?

En su Best Seller Inteligencia erótica, la psicóloga de la sexualidad Esther Perel afirma que todas las relaciones cambian y evolucionan a lo largo del tiempo, y esto incluye los sentimientos, el tipo de comunicación, el nivel de confianza y, por supuesto, la vida íntima. 

Aunque hay muchas parejas que logran mantener el interés erótico mutuo y el goce del cuerpo y el sexo como parte de su convivencia cotidiana, también ellas estarán de acuerdo con que los encuentros no tienen la misma intensidad pasional que al principio de la relación, y esto es parte de la maduración sana y normal del deseo sexual.

Esto se debe a que a medida que avanza la convivencia con una misma pareja, la química hormonal en la parte de nuestro cerebro que dirige las relaciones amorosas también va cambiando. Dicho de otro modo, pasamos de la emoción de lo nuevo a la seguridad de lo conocido.

En la primera etapa, todo se siente con mucha más intensidad, y no solo el placer sexual, también la inseguridad, los celos y los enojos. En la segunda, progresivamente todo se vuelve más manejable, pero al mismo tiempo comenzamos a extrañar esas noches que nos hacían sentir más vivos, conectados y excitados que nunca.

Cuando todo lo demás en la relación funciona adecuadamente y hay buena comunicación, la pareja encuentra maneras de seguir disfrutando al máximo de una vida íntima, porque no dependen exclusivamente del cóctel hormonal del deseo para seguir vinculándose y dejar volar las fantasías. Pero si, además de la disminución natural del impulso sexual debemos enfrentar dificultades adicionales que disminuyen nuestra creatividad, energía y disposición, entonces el goce erótico comienza a convertirse en un bonito (y frustrante) recuerdo que parece imposible de recuperar. 



Factores externos que afectan el deseo en la pareja

  • Estrés: Cuando estamos estresados por dificultades en el trabajo, financieras o familiares, el cuerpo libera una serie de hormonas que son antagonistas directas del deseo. 

  • Falta de comunicación: Con frecuencia nos da vergüenza expresarle a nuestra pareja lo que queremos en la cama. A veces, ni siquiera lo tenemos claro porque la falta de comunicación es con uno mismo. 

  • Falta de tiempo de calidad: El trabajo, los hijos y las responsabilidades pueden provocar que la pareja no cuente con suficientes espacios de intimidad, tranquilidad y calma.

  • Rutina: La rutina es uno de los peores enemigos del deseo sexual porque hace que demos todo por sentado con nuestra pareja y elimina dos factores fundamentales en una vida erótica sana: la curiosidad y el asombro. 

¿Qué hacer cuando la pasión se apaga?

Como te mencionamos al principio, el hecho de que haya muchas razones por las cuales va disminuyendo la intensidad de la vida sexual, no significa en absoluto que no sea posible recuperar el deseo. Pero no se trata solo de buena voluntad. Hay que atacar el problema de raíz. 



1.- Recuperar una relación positiva con el cuerpo 

No podemos esperar que alguien provea de placer y cuidado a nuestro cuerpo si no podemos hacerlo nosotros mismos. Muchas veces los conflictos en la cama son consecuencia directa de conflictos con nuestra autoimagen o de una desconexión con nuestras necesidades elementales. 

Antes de comenzar a resolver el problema en pareja, es básico realizar un análisis introspectivo que nos permita escucharnos a nosotros mismos; reconectar con nuestros cinco sentidos y con nuestro derecho fundamental al placer. Esto, por supuesto, incluye consentirnos más y no tener miedo de autoexplorarnos física, mental y emocionalmente, pero también invertir más tiempo y disciplina cuidando nuestro cuerpo con la alimentación, los buenos hábitos y el ejercicio.



2.- Dejar volar las fantasías sin miedo 

Todos pensamos en sexo. Todos tenemos fantasías que a veces nos asustan. Todos lidiamos constantemente con el miedo a ser juzgados si todo el mundo se entera de lo que verdaderamente quisiéramos explorar en la cama. Si no podemos confiarle nuestras fantasías a ella, entonces ¿a quién?

Nuestro ser sexual es un ser muy vulnerable al rechazo y que casi nunca se corresponde con nuestro €œser sexual ideal€, pero la solución no es eliminar esta vulnerabilidad haciendo como que no tenemos necesidades eróticas, sino abrazarla y establecer canales de comunicación libres de prejuicios, porque, además ¿quién decreta lo que es o no €œideal€?

Atrevernos a decir lo que queremos, permitirnos hablar de sexo a menudo y alentar en complicidad en lugar de censurar a nuestra pareja cuando comienza a expresar su sexualidad son tres buenas maneras de comenzar a utiliza las fantasías a nuestro favor y no en cuentra contra. 



3.- Proteger los espacios de la intimidad

La famosa especialista en relaciones sexo afectivas Esther Perel, sostiene que el sexo no es algo que se hace sino un lugar al que entramos. Como tal, no podemos esperar que la sexualidad fluya si todo el tiempo hay elementos que nos impidan entrar a ese lugar de intimidad. Así como le damos prioridad al trabajo, al cuidado de los hijos y a la convivencia familiar, los espacios de intimidad exclusivos de la pareja deben ser parte importante de nuestra rutina.



4.- Explorar cosas nuevas

Hellen Fisher, otra eminente teórica de las relaciones románticas, indica que los vínculos eróticos se fortalecen cuando dos personas viven experiencias nuevas en conjunto, porque eso fortalece la complicidad, la conexión y el asombro: tres elementos que detonan poderosamente el deseo sexual.

Por ello, atrevernos a explorar cosas nuevas en equipo, tanto dentro como fuera de la habitación, es un ingrediente que no podemos pasar por alto si queremos volver a ver la pirotecnia en nuestra cama. 

Tampoco es necesario irse de safari al África ¿Por qué no empezar haciendo algo diferente este fin de semana? ¿qué tal un relajante masaje en pareja a domicilio con Zen to Go para romper la rutina?



5.- Fomentar la admiración mutua

Un estudio reveló que las personas nunca se sienten tan atraídas por su pareja como cuando la están observando hacer algo que domina bien. Por ejemplo, si mi pareja es un chef profesional, mirarla mientras cocina con confianza y talento, muy probablemente me haga sentir una gran atracción en el momento. 

La admiración es otro de los catalizadores del deseo. Y para que nuestra pareja nos admire, por fuerza tenemos que partir de un esfuerzo consciente para ser mejores días con día en aquello que amamos y también en la persecución de nuestros objetivos de vida.

Nuevamente, nos damos cuenta de que el autocuidado y una cierta dosis de egoísmo bien enfocado es justamente lo que nos permite cubrir nuestras necesidades esenciales para, entonces sí, poder construir un espacio romántico ideal. 


En Zen to Go nos encanta compartir contigo información relevante que fomenta un equilibrio saludable en todos los aspectos de tu vida. También nos gusta que sepas que tienes al alcance de tu mano todo los beneficios inmediatos de un masaje profesional relajante. Solo o en pareja, regálate hoy esta experiencia de wellness.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? ¿han perdido gran parte del entusiasmo por el sexo y no entiendes por qué? ¿sigue habiendo amor pero la €œchispa€ ya no provoca un incendio?

Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad, y, por salud física, mental y emocional, nadie debería resignarse a una vida sexual mediocre. 

Es perfectamente posible reencender la llama de la pasión, pero para ello hay que dejar de ver al sexo como algo que solo puede ocurrir satisfactoriamente de manera espontánea e ideal, para comenzar a interpretarlo como una más de las áreas importantes de la relación que podemos cultivar y mejorar con diligencia, constancia y práctica. 



¿Por qué se apaga la pasión en una pareja?

En su Best Seller Inteligencia erótica, la psicóloga de la sexualidad Esther Perel afirma que todas las relaciones cambian y evolucionan a lo largo del tiempo, y esto incluye los sentimientos, el tipo de comunicación, el nivel de confianza y, por supuesto, la vida íntima. 

Aunque hay muchas parejas que logran mantener el interés erótico mutuo y el goce del cuerpo y el sexo como parte de su convivencia cotidiana, también ellas estarán de acuerdo con que los encuentros no tienen la misma intensidad pasional que al principio de la relación, y esto es parte de la maduración sana y normal del deseo sexual.

Esto se debe a que a medida que avanza la convivencia con una misma pareja, la química hormonal en la parte de nuestro cerebro que dirige las relaciones amorosas también va cambiando. Dicho de otro modo, pasamos de la emoción de lo nuevo a la seguridad de lo conocido.

En la primera etapa, todo se siente con mucha más intensidad, y no solo el placer sexual, también la inseguridad, los celos y los enojos. En la segunda, progresivamente todo se vuelve más manejable, pero al mismo tiempo comenzamos a extrañar esas noches que nos hacían sentir más vivos, conectados y excitados que nunca.

Cuando todo lo demás en la relación funciona adecuadamente y hay buena comunicación, la pareja encuentra maneras de seguir disfrutando al máximo de una vida íntima, porque no dependen exclusivamente del cóctel hormonal del deseo para seguir vinculándose y dejar volar las fantasías. Pero si, además de la disminución natural del impulso sexual debemos enfrentar dificultades adicionales que disminuyen nuestra creatividad, energía y disposición, entonces el goce erótico comienza a convertirse en un bonito (y frustrante) recuerdo que parece imposible de recuperar. 



Factores externos que afectan el deseo en la pareja

  • Estrés: Cuando estamos estresados por dificultades en el trabajo, financieras o familiares, el cuerpo libera una serie de hormonas que son antagonistas directas del deseo. 

  • Falta de comunicación: Con frecuencia nos da vergüenza expresarle a nuestra pareja lo que queremos en la cama. A veces, ni siquiera lo tenemos claro porque la falta de comunicación es con uno mismo. 

  • Falta de tiempo de calidad: El trabajo, los hijos y las responsabilidades pueden provocar que la pareja no cuente con suficientes espacios de intimidad, tranquilidad y calma.

  • Rutina: La rutina es uno de los peores enemigos del deseo sexual porque hace que demos todo por sentado con nuestra pareja y elimina dos factores fundamentales en una vida erótica sana: la curiosidad y el asombro. 

¿Qué hacer cuando la pasión se apaga?

Como te mencionamos al principio, el hecho de que haya muchas razones por las cuales va disminuyendo la intensidad de la vida sexual, no significa en absoluto que no sea posible recuperar el deseo. Pero no se trata solo de buena voluntad. Hay que atacar el problema de raíz. 



1.- Recuperar una relación positiva con el cuerpo 

No podemos esperar que alguien provea de placer y cuidado a nuestro cuerpo si no podemos hacerlo nosotros mismos. Muchas veces los conflictos en la cama son consecuencia directa de conflictos con nuestra autoimagen o de una desconexión con nuestras necesidades elementales. 

Antes de comenzar a resolver el problema en pareja, es básico realizar un análisis introspectivo que nos permita escucharnos a nosotros mismos; reconectar con nuestros cinco sentidos y con nuestro derecho fundamental al placer. Esto, por supuesto, incluye consentirnos más y no tener miedo de autoexplorarnos física, mental y emocionalmente, pero también invertir más tiempo y disciplina cuidando nuestro cuerpo con la alimentación, los buenos hábitos y el ejercicio.



2.- Dejar volar las fantasías sin miedo 

Todos pensamos en sexo. Todos tenemos fantasías que a veces nos asustan. Todos lidiamos constantemente con el miedo a ser juzgados si todo el mundo se entera de lo que verdaderamente quisiéramos explorar en la cama. Si no podemos confiarle nuestras fantasías a ella, entonces ¿a quién?

Nuestro ser sexual es un ser muy vulnerable al rechazo y que casi nunca se corresponde con nuestro €œser sexual ideal€, pero la solución no es eliminar esta vulnerabilidad haciendo como que no tenemos necesidades eróticas, sino abrazarla y establecer canales de comunicación libres de prejuicios, porque, además ¿quién decreta lo que es o no €œideal€?

Atrevernos a decir lo que queremos, permitirnos hablar de sexo a menudo y alentar en complicidad en lugar de censurar a nuestra pareja cuando comienza a expresar su sexualidad son tres buenas maneras de comenzar a utiliza las fantasías a nuestro favor y no en cuentra contra. 



3.- Proteger los espacios de la intimidad

La famosa especialista en relaciones sexo afectivas Esther Perel, sostiene que el sexo no es algo que se hace sino un lugar al que entramos. Como tal, no podemos esperar que la sexualidad fluya si todo el tiempo hay elementos que nos impidan entrar a ese lugar de intimidad. Así como le damos prioridad al trabajo, al cuidado de los hijos y a la convivencia familiar, los espacios de intimidad exclusivos de la pareja deben ser parte importante de nuestra rutina.



4.- Explorar cosas nuevas

Hellen Fisher, otra eminente teórica de las relaciones románticas, indica que los vínculos eróticos se fortalecen cuando dos personas viven experiencias nuevas en conjunto, porque eso fortalece la complicidad, la conexión y el asombro: tres elementos que detonan poderosamente el deseo sexual.

Por ello, atrevernos a explorar cosas nuevas en equipo, tanto dentro como fuera de la habitación, es un ingrediente que no podemos pasar por alto si queremos volver a ver la pirotecnia en nuestra cama. 

Tampoco es necesario irse de safari al África ¿Por qué no empezar haciendo algo diferente este fin de semana? ¿qué tal un relajante masaje en pareja a domicilio con Zen to Go para romper la rutina?



5.- Fomentar la admiración mutua

Un estudio reveló que las personas nunca se sienten tan atraídas por su pareja como cuando la están observando hacer algo que domina bien. Por ejemplo, si mi pareja es un chef profesional, mirarla mientras cocina con confianza y talento, muy probablemente me haga sentir una gran atracción en el momento. 

La admiración es otro de los catalizadores del deseo. Y para que nuestra pareja nos admire, por fuerza tenemos que partir de un esfuerzo consciente para ser mejores días con día en aquello que amamos y también en la persecución de nuestros objetivos de vida.

Nuevamente, nos damos cuenta de que el autocuidado y una cierta dosis de egoísmo bien enfocado es justamente lo que nos permite cubrir nuestras necesidades esenciales para, entonces sí, poder construir un espacio romántico ideal. 


En Zen to Go nos encanta compartir contigo información relevante que fomenta un equilibrio saludable en todos los aspectos de tu vida. También nos gusta que sepas que tienes al alcance de tu mano todo los beneficios inmediatos de un masaje profesional relajante. Solo o en pareja, regálate hoy esta experiencia de wellness.

¿Extrañas los fuegos artificiales que llenaban la habitación en los primeros encuentros con tu pareja? ¿han perdido gran parte del entusiasmo por el sexo y no entiendes por qué? ¿sigue habiendo amor pero la €œchispa€ ya no provoca un incendio?

Si bien este es un problema que casi todas las relaciones enfrentan en algún punto, también es cierto que el erotismo no tiene por qué tener fecha de caducidad, y, por salud física, mental y emocional, nadie debería resignarse a una vida sexual mediocre. 

Es perfectamente posible reencender la llama de la pasión, pero para ello hay que dejar de ver al sexo como algo que solo puede ocurrir satisfactoriamente de manera espontánea e ideal, para comenzar a interpretarlo como una más de las áreas importantes de la relación que podemos cultivar y mejorar con diligencia, constancia y práctica. 



¿Por qué se apaga la pasión en una pareja?

En su Best Seller Inteligencia erótica, la psicóloga de la sexualidad Esther Perel afirma que todas las relaciones cambian y evolucionan a lo largo del tiempo, y esto incluye los sentimientos, el tipo de comunicación, el nivel de confianza y, por supuesto, la vida íntima. 

Aunque hay muchas parejas que logran mantener el interés erótico mutuo y el goce del cuerpo y el sexo como parte de su convivencia cotidiana, también ellas estarán de acuerdo con que los encuentros no tienen la misma intensidad pasional que al principio de la relación, y esto es parte de la maduración sana y normal del deseo sexual.

Esto se debe a que a medida que avanza la convivencia con una misma pareja, la química hormonal en la parte de nuestro cerebro que dirige las relaciones amorosas también va cambiando. Dicho de otro modo, pasamos de la emoción de lo nuevo a la seguridad de lo conocido.

En la primera etapa, todo se siente con mucha más intensidad, y no solo el placer sexual, también la inseguridad, los celos y los enojos. En la segunda, progresivamente todo se vuelve más manejable, pero al mismo tiempo comenzamos a extrañar esas noches que nos hacían sentir más vivos, conectados y excitados que nunca.

Cuando todo lo demás en la relación funciona adecuadamente y hay buena comunicación, la pareja encuentra maneras de seguir disfrutando al máximo de una vida íntima, porque no dependen exclusivamente del cóctel hormonal del deseo para seguir vinculándose y dejar volar las fantasías. Pero si, además de la disminución natural del impulso sexual debemos enfrentar dificultades adicionales que disminuyen nuestra creatividad, energía y disposición, entonces el goce erótico comienza a convertirse en un bonito (y frustrante) recuerdo que parece imposible de recuperar. 



Factores externos que afectan el deseo en la pareja

  • Estrés: Cuando estamos estresados por dificultades en el trabajo, financieras o familiares, el cuerpo libera una serie de hormonas que son antagonistas directas del deseo. 

  • Falta de comunicación: Con frecuencia nos da vergüenza expresarle a nuestra pareja lo que queremos en la cama. A veces, ni siquiera lo tenemos claro porque la falta de comunicación es con uno mismo. 

  • Falta de tiempo de calidad: El trabajo, los hijos y las responsabilidades pueden provocar que la pareja no cuente con suficientes espacios de intimidad, tranquilidad y calma.

  • Rutina: La rutina es uno de los peores enemigos del deseo sexual porque hace que demos todo por sentado con nuestra pareja y elimina dos factores fundamentales en una vida erótica sana: la curiosidad y el asombro. 

¿Qué hacer cuando la pasión se apaga?

Como te mencionamos al principio, el hecho de que haya muchas razones por las cuales va disminuyendo la intensidad de la vida sexual, no significa en absoluto que no sea posible recuperar el deseo. Pero no se trata solo de buena voluntad. Hay que atacar el problema de raíz. 



1.- Recuperar una relación positiva con el cuerpo 

No podemos esperar que alguien provea de placer y cuidado a nuestro cuerpo si no podemos hacerlo nosotros mismos. Muchas veces los conflictos en la cama son consecuencia directa de conflictos con nuestra autoimagen o de una desconexión con nuestras necesidades elementales. 

Antes de comenzar a resolver el problema en pareja, es básico realizar un análisis introspectivo que nos permita escucharnos a nosotros mismos; reconectar con nuestros cinco sentidos y con nuestro derecho fundamental al placer. Esto, por supuesto, incluye consentirnos más y no tener miedo de autoexplorarnos física, mental y emocionalmente, pero también invertir más tiempo y disciplina cuidando nuestro cuerpo con la alimentación, los buenos hábitos y el ejercicio.



2.- Dejar volar las fantasías sin miedo 

Todos pensamos en sexo. Todos tenemos fantasías que a veces nos asustan. Todos lidiamos constantemente con el miedo a ser juzgados si todo el mundo se entera de lo que verdaderamente quisiéramos explorar en la cama. Si no podemos confiarle nuestras fantasías a ella, entonces ¿a quién?

Nuestro ser sexual es un ser muy vulnerable al rechazo y que casi nunca se corresponde con nuestro €œser sexual ideal€, pero la solución no es eliminar esta vulnerabilidad haciendo como que no tenemos necesidades eróticas, sino abrazarla y establecer canales de comunicación libres de prejuicios, porque, además ¿quién decreta lo que es o no €œideal€?

Atrevernos a decir lo que queremos, permitirnos hablar de sexo a menudo y alentar en complicidad en lugar de censurar a nuestra pareja cuando comienza a expresar su sexualidad son tres buenas maneras de comenzar a utiliza las fantasías a nuestro favor y no en cuentra contra. 



3.- Proteger los espacios de la intimidad

La famosa especialista en relaciones sexo afectivas Esther Perel, sostiene que el sexo no es algo que se hace sino un lugar al que entramos. Como tal, no podemos esperar que la sexualidad fluya si todo el tiempo hay elementos que nos impidan entrar a ese lugar de intimidad. Así como le damos prioridad al trabajo, al cuidado de los hijos y a la convivencia familiar, los espacios de intimidad exclusivos de la pareja deben ser parte importante de nuestra rutina.



4.- Explorar cosas nuevas

Hellen Fisher, otra eminente teórica de las relaciones románticas, indica que los vínculos eróticos se fortalecen cuando dos personas viven experiencias nuevas en conjunto, porque eso fortalece la complicidad, la conexión y el asombro: tres elementos que detonan poderosamente el deseo sexual.

Por ello, atrevernos a explorar cosas nuevas en equipo, tanto dentro como fuera de la habitación, es un ingrediente que no podemos pasar por alto si queremos volver a ver la pirotecnia en nuestra cama. 

Tampoco es necesario irse de safari al África ¿Por qué no empezar haciendo algo diferente este fin de semana? ¿qué tal un relajante masaje en pareja a domicilio con Zen to Go para romper la rutina?



5.- Fomentar la admiración mutua

Un estudio reveló que las personas nunca se sienten tan atraídas por su pareja como cuando la están observando hacer algo que domina bien. Por ejemplo, si mi pareja es un chef profesional, mirarla mientras cocina con confianza y talento, muy probablemente me haga sentir una gran atracción en el momento. 

La admiración es otro de los catalizadores del deseo. Y para que nuestra pareja nos admire, por fuerza tenemos que partir de un esfuerzo consciente para ser mejores días con día en aquello que amamos y también en la persecución de nuestros objetivos de vida.

Nuevamente, nos damos cuenta de que el autocuidado y una cierta dosis de egoísmo bien enfocado es justamente lo que nos permite cubrir nuestras necesidades esenciales para, entonces sí, poder construir un espacio romántico ideal. 


En Zen to Go nos encanta compartir contigo información relevante que fomenta un equilibrio saludable en todos los aspectos de tu vida. También nos gusta que sepas que tienes al alcance de tu mano todo los beneficios inmediatos de un masaje profesional relajante. Solo o en pareja, regálate hoy esta experiencia de wellness.

También Te Puede Interesar

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.