9 jul 2025
La batalla de la dopamina vs la serotonina: Cómo ayudar a tu equipo a desconectar este verano




¿Cuántas veces abriste tu correo a medianoche esta semana? Si tu respuesta es “demasiadas”, no estás solo. En verano, esa urgencia de responder al instante se intensifica: notificaciones constantes, presión por la “productividad eterna” y la tentación de buscar la gratificación inmediata (dopamina) nos alejan de un descanso real. Un estudio de Publicis, revela que solo el 38% de los jóvenes urbanos prioriza el bienestar sostenible (serotonina) con prácticas como yoga, mindfulness o retiros corporativos. Para los profesionales de Recursos Humanos y líderes en México, entender esta “batalla bioquímica” es esencial. En este artículo aprenderás a diseñar políticas veraniegas que verdaderamente faciliten la desconexión, recarguen la motivación y potencien la productividad de tu equipo.
¿Cuántas veces abriste tu correo a medianoche esta semana? Si tu respuesta es “demasiadas”, no estás solo. En verano, esa urgencia de responder al instante se intensifica: notificaciones constantes, presión por la “productividad eterna” y la tentación de buscar la gratificación inmediata (dopamina) nos alejan de un descanso real. Un estudio de Publicis, revela que solo el 38% de los jóvenes urbanos prioriza el bienestar sostenible (serotonina) con prácticas como yoga, mindfulness o retiros corporativos. Para los profesionales de Recursos Humanos y líderes en México, entender esta “batalla bioquímica” es esencial. En este artículo aprenderás a diseñar políticas veraniegas que verdaderamente faciliten la desconexión, recarguen la motivación y potencien la productividad de tu equipo.
¿Cuántas veces abriste tu correo a medianoche esta semana? Si tu respuesta es “demasiadas”, no estás solo. En verano, esa urgencia de responder al instante se intensifica: notificaciones constantes, presión por la “productividad eterna” y la tentación de buscar la gratificación inmediata (dopamina) nos alejan de un descanso real. Un estudio de Publicis, revela que solo el 38% de los jóvenes urbanos prioriza el bienestar sostenible (serotonina) con prácticas como yoga, mindfulness o retiros corporativos. Para los profesionales de Recursos Humanos y líderes en México, entender esta “batalla bioquímica” es esencial. En este artículo aprenderás a diseñar políticas veraniegas que verdaderamente faciliten la desconexión, recarguen la motivación y potencien la productividad de tu equipo.
¿Cuántas veces abriste tu correo a medianoche esta semana? Si tu respuesta es “demasiadas”, no estás solo. En verano, esa urgencia de responder al instante se intensifica: notificaciones constantes, presión por la “productividad eterna” y la tentación de buscar la gratificación inmediata (dopamina) nos alejan de un descanso real. Un estudio de Publicis, revela que solo el 38% de los jóvenes urbanos prioriza el bienestar sostenible (serotonina) con prácticas como yoga, mindfulness o retiros corporativos. Para los profesionales de Recursos Humanos y líderes en México, entender esta “batalla bioquímica” es esencial. En este artículo aprenderás a diseñar políticas veraniegas que verdaderamente faciliten la desconexión, recarguen la motivación y potencien la productividad de tu equipo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe más artículos como este y ofertas exclusivas directo en tu correo.
¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.
1. Dopamina vs serotonina: la ciencia de nuestro bienestar
Muchos de nosotros hemos sentido cómo cada notificación o correo urgente nos activa de inmediato, pero a costa de un cansancio acumulado. Conocer estos dos neurotransmisores nos ayuda a diseñar acciones precisas:
Dopamina: neurotransmisor de la recompensa inmediata. Cada “me gusta” en redes, cada correo respondido al instante nos aporta un pequeño chute que, al convertirse en hábito, dificulta desconectar.
Serotonina: molécula del bienestar a largo plazo, asociada a calma, estabilidad emocional y salud mental. Se libera a través de ejercicio moderado, sol y prácticas de relajación.
2. Desafíos corporativos para desconectar en verano
Antes de proponer soluciones, vale reconocer los obstáculos que impiden la desconexión veraniega:
Cultura de la urgencia: se premia la “respuesta inmediata” y se ve la pausa como falta de compromiso.
Modelo híbrido mal gestionado: hogar y oficina se funden, y con ello la desconexión.
Falta de espacios de bienestar: pocas organizaciones cuentan con áreas dedicadas a la relajación.
Programas esporádicos: talleres puntuales no cambian comportamientos si no se integran en el día a día.
3. ¿Por qué es importante para las empresas entender esta batalla bioquímica?
Para quienes lideran equipos, traducir estos conceptos en estrategias no es un lujo, sino una necesidad de negocio. Al fomentar serotonina en lugar de dopamina crónica:
Mayor retención de talento: colaboradores cuidados permanecen más tiempo y reducen costos de reclutamiento.
Incremento de la productividad: equipos descansados completan proyectos con mayor eficiencia y calidad.
Mejor clima organizacional: un entorno que promueve calma y conexión mejora el compromiso y la colaboración.
Marca empleadora fortalecida: las empresas que priorizan el bienestar atraen a candidatos de alto nivel.
4. Tres estrategias para fomentar la serotonina corporativa este verano
Para hacer este cambio tangible, empieza con acciones simples pero constantes.
a) Diseñar “Zonas Antidopamina”: Cuando bloqueamos momentos libres de distracciones, damos permiso a la mente para resetearse:
Calendarios libres de notificaciones: bloques diarios (p. ej., 2–3 p.m.) donde todo queda silenciado.
Campañas de “Desconexión Digital”: guías y retos mensuales para apagar notificaciones tras el horario laboral.
b) Programas de bienestar continuo: No basta con una charla: el bienestar debe ser parte del ritmo de la organización:
Retiros corporativos veraniegos: salidas de 1–2 días en entornos naturales con sesiones de mindfulness, biohacking y actividades al aire libre, guardando dispositivos.
Sesiones semanales de relajación guiada: 15 min de meditación o breathing breaks en grupo para crear un hábito.
c) Espacios de recarga en la oficina:Crear rincones de calma dentro del mismo espacio de trabajo envía un mensaje claro de cuidado:
Corners de luz natural: sillones ergonómicos cerca de ventanas con difusores de aceites esenciales.
Masajes exprés en silla: profesionales de Zen to Go ofrecen 10, 15 o 20 min de alivio muscular durante la jornada.
4. Medición y seguimiento: clave para el éxito
Encuestas de clima específicas de verano: Añade preguntas sobre desconexión y bienestar emocional a tus encuestas trimestrales.
Indicadores de uso de espacios y programas: Mide cuántos colaboradores participan en retiros, sesiones de meditación o pausar masajes.
Análisis de ausentismo y productividad: Compara datos de rotación, bajas por estrés y entrega de proyectos antes y después de implementar las estrategias veraniegas.
Estos datos no solo justificarán la inversión en bienestar, sino que te permitirán ajustar en tiempo real y mantener el impulso más allá de la temporada estival.
En Zen to Go creemos en el poder de las acciones tangibles para generar serotonina corporativa. Por eso ofrecemos:
Masajes en silla y junto al escritorio, para liberar tensión y revitalizar al equipo sin interrumpir la jornada.
Sesiones completas en cama de masaje, tanto en oficinas como en el domicilio de tus colaboradores, perfectas para recargar energías durante el verano.
Nuestras soluciones se integran fácilmente con tus programas de RR. HH., reforzando las “Zonas Antidopamina” y los espacios de recarga que tu equipo necesita.
Este verano, convierte la “batalla bioquímica” en tu aliada. Diseña políticas que prioricen la serotonina y observa cómo tu equipo regresa renovado y motivado.
1. Dopamina vs serotonina: la ciencia de nuestro bienestar
Muchos de nosotros hemos sentido cómo cada notificación o correo urgente nos activa de inmediato, pero a costa de un cansancio acumulado. Conocer estos dos neurotransmisores nos ayuda a diseñar acciones precisas:
Dopamina: neurotransmisor de la recompensa inmediata. Cada “me gusta” en redes, cada correo respondido al instante nos aporta un pequeño chute que, al convertirse en hábito, dificulta desconectar.
Serotonina: molécula del bienestar a largo plazo, asociada a calma, estabilidad emocional y salud mental. Se libera a través de ejercicio moderado, sol y prácticas de relajación.
2. Desafíos corporativos para desconectar en verano
Antes de proponer soluciones, vale reconocer los obstáculos que impiden la desconexión veraniega:
Cultura de la urgencia: se premia la “respuesta inmediata” y se ve la pausa como falta de compromiso.
Modelo híbrido mal gestionado: hogar y oficina se funden, y con ello la desconexión.
Falta de espacios de bienestar: pocas organizaciones cuentan con áreas dedicadas a la relajación.
Programas esporádicos: talleres puntuales no cambian comportamientos si no se integran en el día a día.
3. ¿Por qué es importante para las empresas entender esta batalla bioquímica?
Para quienes lideran equipos, traducir estos conceptos en estrategias no es un lujo, sino una necesidad de negocio. Al fomentar serotonina en lugar de dopamina crónica:
Mayor retención de talento: colaboradores cuidados permanecen más tiempo y reducen costos de reclutamiento.
Incremento de la productividad: equipos descansados completan proyectos con mayor eficiencia y calidad.
Mejor clima organizacional: un entorno que promueve calma y conexión mejora el compromiso y la colaboración.
Marca empleadora fortalecida: las empresas que priorizan el bienestar atraen a candidatos de alto nivel.
4. Tres estrategias para fomentar la serotonina corporativa este verano
Para hacer este cambio tangible, empieza con acciones simples pero constantes.
a) Diseñar “Zonas Antidopamina”: Cuando bloqueamos momentos libres de distracciones, damos permiso a la mente para resetearse:
Calendarios libres de notificaciones: bloques diarios (p. ej., 2–3 p.m.) donde todo queda silenciado.
Campañas de “Desconexión Digital”: guías y retos mensuales para apagar notificaciones tras el horario laboral.
b) Programas de bienestar continuo: No basta con una charla: el bienestar debe ser parte del ritmo de la organización:
Retiros corporativos veraniegos: salidas de 1–2 días en entornos naturales con sesiones de mindfulness, biohacking y actividades al aire libre, guardando dispositivos.
Sesiones semanales de relajación guiada: 15 min de meditación o breathing breaks en grupo para crear un hábito.
c) Espacios de recarga en la oficina:Crear rincones de calma dentro del mismo espacio de trabajo envía un mensaje claro de cuidado:
Corners de luz natural: sillones ergonómicos cerca de ventanas con difusores de aceites esenciales.
Masajes exprés en silla: profesionales de Zen to Go ofrecen 10, 15 o 20 min de alivio muscular durante la jornada.
4. Medición y seguimiento: clave para el éxito
Encuestas de clima específicas de verano: Añade preguntas sobre desconexión y bienestar emocional a tus encuestas trimestrales.
Indicadores de uso de espacios y programas: Mide cuántos colaboradores participan en retiros, sesiones de meditación o pausar masajes.
Análisis de ausentismo y productividad: Compara datos de rotación, bajas por estrés y entrega de proyectos antes y después de implementar las estrategias veraniegas.
Estos datos no solo justificarán la inversión en bienestar, sino que te permitirán ajustar en tiempo real y mantener el impulso más allá de la temporada estival.
En Zen to Go creemos en el poder de las acciones tangibles para generar serotonina corporativa. Por eso ofrecemos:
Masajes en silla y junto al escritorio, para liberar tensión y revitalizar al equipo sin interrumpir la jornada.
Sesiones completas en cama de masaje, tanto en oficinas como en el domicilio de tus colaboradores, perfectas para recargar energías durante el verano.
Nuestras soluciones se integran fácilmente con tus programas de RR. HH., reforzando las “Zonas Antidopamina” y los espacios de recarga que tu equipo necesita.
Este verano, convierte la “batalla bioquímica” en tu aliada. Diseña políticas que prioricen la serotonina y observa cómo tu equipo regresa renovado y motivado.
1. Dopamina vs serotonina: la ciencia de nuestro bienestar
Muchos de nosotros hemos sentido cómo cada notificación o correo urgente nos activa de inmediato, pero a costa de un cansancio acumulado. Conocer estos dos neurotransmisores nos ayuda a diseñar acciones precisas:
Dopamina: neurotransmisor de la recompensa inmediata. Cada “me gusta” en redes, cada correo respondido al instante nos aporta un pequeño chute que, al convertirse en hábito, dificulta desconectar.
Serotonina: molécula del bienestar a largo plazo, asociada a calma, estabilidad emocional y salud mental. Se libera a través de ejercicio moderado, sol y prácticas de relajación.
2. Desafíos corporativos para desconectar en verano
Antes de proponer soluciones, vale reconocer los obstáculos que impiden la desconexión veraniega:
Cultura de la urgencia: se premia la “respuesta inmediata” y se ve la pausa como falta de compromiso.
Modelo híbrido mal gestionado: hogar y oficina se funden, y con ello la desconexión.
Falta de espacios de bienestar: pocas organizaciones cuentan con áreas dedicadas a la relajación.
Programas esporádicos: talleres puntuales no cambian comportamientos si no se integran en el día a día.
3. ¿Por qué es importante para las empresas entender esta batalla bioquímica?
Para quienes lideran equipos, traducir estos conceptos en estrategias no es un lujo, sino una necesidad de negocio. Al fomentar serotonina en lugar de dopamina crónica:
Mayor retención de talento: colaboradores cuidados permanecen más tiempo y reducen costos de reclutamiento.
Incremento de la productividad: equipos descansados completan proyectos con mayor eficiencia y calidad.
Mejor clima organizacional: un entorno que promueve calma y conexión mejora el compromiso y la colaboración.
Marca empleadora fortalecida: las empresas que priorizan el bienestar atraen a candidatos de alto nivel.
4. Tres estrategias para fomentar la serotonina corporativa este verano
Para hacer este cambio tangible, empieza con acciones simples pero constantes.
a) Diseñar “Zonas Antidopamina”: Cuando bloqueamos momentos libres de distracciones, damos permiso a la mente para resetearse:
Calendarios libres de notificaciones: bloques diarios (p. ej., 2–3 p.m.) donde todo queda silenciado.
Campañas de “Desconexión Digital”: guías y retos mensuales para apagar notificaciones tras el horario laboral.
b) Programas de bienestar continuo: No basta con una charla: el bienestar debe ser parte del ritmo de la organización:
Retiros corporativos veraniegos: salidas de 1–2 días en entornos naturales con sesiones de mindfulness, biohacking y actividades al aire libre, guardando dispositivos.
Sesiones semanales de relajación guiada: 15 min de meditación o breathing breaks en grupo para crear un hábito.
c) Espacios de recarga en la oficina:Crear rincones de calma dentro del mismo espacio de trabajo envía un mensaje claro de cuidado:
Corners de luz natural: sillones ergonómicos cerca de ventanas con difusores de aceites esenciales.
Masajes exprés en silla: profesionales de Zen to Go ofrecen 10, 15 o 20 min de alivio muscular durante la jornada.
4. Medición y seguimiento: clave para el éxito
Encuestas de clima específicas de verano: Añade preguntas sobre desconexión y bienestar emocional a tus encuestas trimestrales.
Indicadores de uso de espacios y programas: Mide cuántos colaboradores participan en retiros, sesiones de meditación o pausar masajes.
Análisis de ausentismo y productividad: Compara datos de rotación, bajas por estrés y entrega de proyectos antes y después de implementar las estrategias veraniegas.
Estos datos no solo justificarán la inversión en bienestar, sino que te permitirán ajustar en tiempo real y mantener el impulso más allá de la temporada estival.
En Zen to Go creemos en el poder de las acciones tangibles para generar serotonina corporativa. Por eso ofrecemos:
Masajes en silla y junto al escritorio, para liberar tensión y revitalizar al equipo sin interrumpir la jornada.
Sesiones completas en cama de masaje, tanto en oficinas como en el domicilio de tus colaboradores, perfectas para recargar energías durante el verano.
Nuestras soluciones se integran fácilmente con tus programas de RR. HH., reforzando las “Zonas Antidopamina” y los espacios de recarga que tu equipo necesita.
Este verano, convierte la “batalla bioquímica” en tu aliada. Diseña políticas que prioricen la serotonina y observa cómo tu equipo regresa renovado y motivado.
1. Dopamina vs serotonina: la ciencia de nuestro bienestar
Muchos de nosotros hemos sentido cómo cada notificación o correo urgente nos activa de inmediato, pero a costa de un cansancio acumulado. Conocer estos dos neurotransmisores nos ayuda a diseñar acciones precisas:
Dopamina: neurotransmisor de la recompensa inmediata. Cada “me gusta” en redes, cada correo respondido al instante nos aporta un pequeño chute que, al convertirse en hábito, dificulta desconectar.
Serotonina: molécula del bienestar a largo plazo, asociada a calma, estabilidad emocional y salud mental. Se libera a través de ejercicio moderado, sol y prácticas de relajación.
2. Desafíos corporativos para desconectar en verano
Antes de proponer soluciones, vale reconocer los obstáculos que impiden la desconexión veraniega:
Cultura de la urgencia: se premia la “respuesta inmediata” y se ve la pausa como falta de compromiso.
Modelo híbrido mal gestionado: hogar y oficina se funden, y con ello la desconexión.
Falta de espacios de bienestar: pocas organizaciones cuentan con áreas dedicadas a la relajación.
Programas esporádicos: talleres puntuales no cambian comportamientos si no se integran en el día a día.
3. ¿Por qué es importante para las empresas entender esta batalla bioquímica?
Para quienes lideran equipos, traducir estos conceptos en estrategias no es un lujo, sino una necesidad de negocio. Al fomentar serotonina en lugar de dopamina crónica:
Mayor retención de talento: colaboradores cuidados permanecen más tiempo y reducen costos de reclutamiento.
Incremento de la productividad: equipos descansados completan proyectos con mayor eficiencia y calidad.
Mejor clima organizacional: un entorno que promueve calma y conexión mejora el compromiso y la colaboración.
Marca empleadora fortalecida: las empresas que priorizan el bienestar atraen a candidatos de alto nivel.
4. Tres estrategias para fomentar la serotonina corporativa este verano
Para hacer este cambio tangible, empieza con acciones simples pero constantes.
a) Diseñar “Zonas Antidopamina”: Cuando bloqueamos momentos libres de distracciones, damos permiso a la mente para resetearse:
Calendarios libres de notificaciones: bloques diarios (p. ej., 2–3 p.m.) donde todo queda silenciado.
Campañas de “Desconexión Digital”: guías y retos mensuales para apagar notificaciones tras el horario laboral.
b) Programas de bienestar continuo: No basta con una charla: el bienestar debe ser parte del ritmo de la organización:
Retiros corporativos veraniegos: salidas de 1–2 días en entornos naturales con sesiones de mindfulness, biohacking y actividades al aire libre, guardando dispositivos.
Sesiones semanales de relajación guiada: 15 min de meditación o breathing breaks en grupo para crear un hábito.
c) Espacios de recarga en la oficina:Crear rincones de calma dentro del mismo espacio de trabajo envía un mensaje claro de cuidado:
Corners de luz natural: sillones ergonómicos cerca de ventanas con difusores de aceites esenciales.
Masajes exprés en silla: profesionales de Zen to Go ofrecen 10, 15 o 20 min de alivio muscular durante la jornada.
4. Medición y seguimiento: clave para el éxito
Encuestas de clima específicas de verano: Añade preguntas sobre desconexión y bienestar emocional a tus encuestas trimestrales.
Indicadores de uso de espacios y programas: Mide cuántos colaboradores participan en retiros, sesiones de meditación o pausar masajes.
Análisis de ausentismo y productividad: Compara datos de rotación, bajas por estrés y entrega de proyectos antes y después de implementar las estrategias veraniegas.
Estos datos no solo justificarán la inversión en bienestar, sino que te permitirán ajustar en tiempo real y mantener el impulso más allá de la temporada estival.
En Zen to Go creemos en el poder de las acciones tangibles para generar serotonina corporativa. Por eso ofrecemos:
Masajes en silla y junto al escritorio, para liberar tensión y revitalizar al equipo sin interrumpir la jornada.
Sesiones completas en cama de masaje, tanto en oficinas como en el domicilio de tus colaboradores, perfectas para recargar energías durante el verano.
Nuestras soluciones se integran fácilmente con tus programas de RR. HH., reforzando las “Zonas Antidopamina” y los espacios de recarga que tu equipo necesita.
Este verano, convierte la “batalla bioquímica” en tu aliada. Diseña políticas que prioricen la serotonina y observa cómo tu equipo regresa renovado y motivado.
También Te Puede Interesar
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Conoce Nuestros Servicios a Domicilio
💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje Relajante
El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje de Tejido Profundo
El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje Deportivo
El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje de Drenaje Linfático
El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje Prenatal
El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexología
La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masaje En Pareja
Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta SPA
Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Agendar Mi Masaje a Domicilio
Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.
Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad
Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio
7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.
Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.
Contáctanos por tu canal preferido:
Trabaja con nosotros
Servicios
© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.
Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.