Logo de Zen to Go
Logo de Zen to Go
Logo de Zen to Go
Logo de Zen to Go

4 ago 2022

¿Cómo se siente un ataque de ansiedad?

¿Cómo se siente un ataque de ansiedad?
¿Cómo se siente un ataque de ansiedad?
¿Cómo se siente un ataque de ansiedad?
¿Cómo se siente un ataque de ansiedad?

Poder identificar cómo se siente un ataque de ansiedad y saber cómo reaccionar, puede marcar una gran diferencia en cómo se vive el episodio.

Poder identificar cómo se siente un ataque de ansiedad y saber cómo reaccionar, puede marcar una gran diferencia en cómo se vive el episodio.

Poder identificar cómo se siente un ataque de ansiedad y saber cómo reaccionar, puede marcar una gran diferencia en cómo se vive el episodio.

Poder identificar cómo se siente un ataque de ansiedad y saber cómo reaccionar, puede marcar una gran diferencia en cómo se vive el episodio.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe más artículos como este y ofertas exclusivas directo en tu correo.

¡No te pierdas lo mejor de Zen to Go! Recibe ofertas exclusivas y más artículos como este directo en tu correo.

Hace unas semanas recibí un mensaje de mi esposo: Llámame porfa.

Cuando llevas más de 15 años con una persona, incluso en un mensaje tan breve como ese, puedes detectar cuando algo va mal. En nuestro caso, cuando él quiere hablar conmigo, me llama; así, sin rodeos.

Lo llamé inmediatamente y me contestó agitado, diciéndome que no sabía qué le estaba pasando. Que estaba en su oficina hablando con un cliente y empezó a sentirse alterado, irritable, no paraba de sudar, se sentía sin paciencia para hablar con esa persona y con una sensación en el pecho que nunca había sentido, que solo lo podía describir como angustia, y que le estaba costando respirar.

Al escucharlo, deduje que se trataba de un ataque de ansiedad, así que quise transmitirle tranquilidad diciéndole precisamente eso: Tienes un ataque de ansiedad, solo debes respirar conmigo siguiendo el conteo que voy a hacer: inhala en 4: 1, 2, 3, 4; mantén 4: 1, 2, 3, 4; exhala en 4: 1, 2, 3, 4; y repetimos un par de veces más.

Sorprendido, me dijo que le parecía increíble que un simple ejercicio como ese, estuviera ayudándolo a sentirse mejor. Que debía colgar, pero que seguiría haciendo ese ejercicio de respiración durante el resto de la tarde.

Cuando volvió a casa, me comentó que llamó a su médico para explicarle y le dijo que efectivamente era un ataque de ansiedad y que solo debía calmarse. Pero claro, ¡qué fácil es decirlo! Como dice el meme, decir cálmate ha calmado a 0 personas en este mundo. Y me agradeció que le ayudara con el ejercicio de respiración que, junto con ponerse delante del aire acondicionado, es lo único que consiguió hacerlo sentir mejor.

Desconocemos qué detonó el ataque de ansiedad; muy probablemente haya sido un alto nivel de estrés.

Tras lo sucedido, me quedé pensando en cómo, a pesar de que yo personalmente nunca he tenido un ataque de ansiedad, solo por conocer los síntomas y la importancia de la respiración para aliviar los síntomas, pude ayudarlo.

Así que les preguntamos en los Stories de Instagram para ver qué tanto saben sobre los ataques de ansiedad, y nos llamó muchísimo la atención que un 63% de los participantes cree haber tenido un episodio, pero solo un 61% conoce los síntomas; así que, ¿qué tan real era el porcentaje de las personas que lo han padecido, si un 59% no sabe ni cómo se siente un ataque de ansiedad?

Y aquí estamos, poniendo nuestro granito de arena con esta publicación, para que más personas sepan cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad. Porque no sabes cuándo puede darte un ataque de ansiedad o a alguien de tu entorno; y reconocer lo que estás sintiendo, ponerle nombre y saber cómo actuar, puede marcar la diferencia.

¿Qué es un ataque de ansiedad?

La mayoría de las personas sentimos ansiedad ante determinadas situaciones; es una reacción normal ante la presencia de un factor de estrés. Sin embargo, en cuanto este factor de estrés desaparece, el sentimiento de ansiedad también suele desaparecer.

Un ataque de ansiedad es un estado temporal de extrema ansiedad, en el que de manera súbita sientes que te falta el aire, palpitaciones, una presión en el pecho, puedes sentir mareo, miedo a perder el control o incluso miedo a morir.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden iniciar desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad, y se pueden manifestar de distintas maneras, pero en general, los episodios aparecen de forma súbita y en pocos minutos alcanzan su máxima intensidad.

Los síntomas pueden ser tan intensos, que muchas personas creen estar sufriendo un ataque al corazón.

Estos son los síntomas más comunes de un ataque de ansiedad:

·      Sensación de nerviosismo o tensión

·      Dificultad para respirar, sensación de ahogo o hiperventilación

·      Presión en el pecho

·      Sensación de agitación, palpitaciones o aceleración del pulso

·      Sudoración

·      Temblores

·      Dolor de cabeza

·      Náuseas

·      Sensación de peligro inminente

·      Sensación de debilidad o cansancio

·      Llanto incontrolable

·      Problemas para concentrarse o pensar en otra cosa que no sea el episodio que están viviendo

·      Problemas para conciliar el sueño

¿Qué hacer durante un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden ser aterradores, pero hay algunas cosas que puedes hacer para sobrellevarlos mejor.

La psico-educación puede marcar una gran diferencia en la persona que está viviendo un ataque de ansiedad. Esto consiste en que la persona tenga la información suficiente para poder identificar lo que está sintiendo, que le pueda poner nombre y lo más importante, que sepa cómo actuar. Y eso es precisamente lo que estás haciendo al leer esta publicación.

Durante un ataque de ansiedad:

·      Concéntrate en tu respiración. En un momento así no estarás para acordarte de cuál era la duración ideal del ejercicio, así que elige un número e inhala, mantén y exhala en esa cantidad de segundos. Es decir, si eliges por ejemplo el 4, inhala en 4 segundos, mantén por 4 segundos y exhala en 4 segundos. Por sentido común, no elijas una duración muy corta, pues se trata de controlar la respiración y bajar el ritmo cardíaco. Además, concentrarse en esta actividad, también te ayudará a calmarte.

·      Pon una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen. A algunas personas les ayuda sentir el movimiento de su propia respiración mientras hacen respiraciones profundas.

·      Concéntrate en tus sentidos. Come algún dulce y concéntrate en el sabor, o toca algo suave.

Y algo que no encuentras en publicaciones médicas pero que a mi esposo le fue de mucha utilidad y que vale la pena compartir, fue ponerse frente a una salida de aire fresco (ventilador, aire acondicionado, una ventana).

¿Cuánto dura un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad puede durar de 10 a 50 minutos desde que se siente la máxima intensidad. Es posible que tras el episodio regreses a tu estado previo (ya sea de calma o de ansiedad), sin embargo, en otros casos es posible que se mantenga un nivel moderado de ansiedad durante varias horas o incluso repetirse la crisis más adelante.

¿Cuándo consultar con tu médico?

Si te identificas con alguno de estos puntos, debes acudir a tu médico:

·      Si el miedo por tener ataques de ansiedad te impide llevar una vida normal.

·      Si sientes que tu preocupación interfiere con tu vida.

·      Si te sientes deprimido.

·      Si tienes al menos dos ataques de ansiedad y estos aparecen de manera espontánea, sin una situación previa que justifique ese nivel de ansiedad.

·      Si tienes problemas con el consumo de alcohol o drogas, o tienes otros problemas de salud mental junto con la ansiedad.

·      Si presentas síntomas adicionales que te hagan sospechar que no es un ataque de ansiedad.

·      Si el ataque de ansiedad comenzó al poco tiempo de haber comenzado un nuevo tratamiento médico.

·      Si tienes pensamientos o conductas suicidas, acude a urgencias.

¿Cómo puede ayudarte la terapia de masaje con los ataques de ansiedad?

No es posible saber con certeza qué provoca los ataques de ansiedad, sin embargo, hay algunas medidas que puedes llevar a cabo para mantener tus niveles de ansiedad bajo control.

Según algunos estudios*, la terapia de masaje disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) hasta un 33% y aumenta la serotonina y dopamina (neurotransmisores que ayudan a estabilizar el estado de ánimo) entre un 28% y un 31%.

Además, realizar actividades que procuren tu bienestar, siempre tendrán un efecto positivo en tu estado de ánimo.

*Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16162447/

¿Cómo reservar una cita de masaje a domicilio para controlar la ansiedad?

Reservar en Zen to Go es muy fácil y sencillo, ya sea a través del sitio web www.zentogo.com.mx o descargando la App (disponible para iOS y Android).

  1. Tras crear tu cuenta con sus datos de contacto y dirección, el sistema le confirmará nuestra cobertura en tu zona.

  2. Personaliza tu sesión eligiendo la técnica, duración y género de preferencia del terapeuta. Te recomendamos añadir en las notas que tu objetivo es calmar la ansiedad.

  3. Elige la fecha y hora de tu preferencia, pudiendo ver la disponibilidad real de los terapeutas.

  4. Proporciona de manera segura los datos de una tarjeta bancaria para garantizar la reserva, a través del prestigioso procesador de pagos Stripe.

  5. Y disfruta de la experiencia de SPA de lujo a domicilio que ofrece Zen to Go. Los terapeutas se presentan con todo lo necesario: mesa de masaje, sábanas frescas y limpias, aceites esenciales de calidad y música relajante.


Hace unas semanas recibí un mensaje de mi esposo: Llámame porfa.

Cuando llevas más de 15 años con una persona, incluso en un mensaje tan breve como ese, puedes detectar cuando algo va mal. En nuestro caso, cuando él quiere hablar conmigo, me llama; así, sin rodeos.

Lo llamé inmediatamente y me contestó agitado, diciéndome que no sabía qué le estaba pasando. Que estaba en su oficina hablando con un cliente y empezó a sentirse alterado, irritable, no paraba de sudar, se sentía sin paciencia para hablar con esa persona y con una sensación en el pecho que nunca había sentido, que solo lo podía describir como angustia, y que le estaba costando respirar.

Al escucharlo, deduje que se trataba de un ataque de ansiedad, así que quise transmitirle tranquilidad diciéndole precisamente eso: Tienes un ataque de ansiedad, solo debes respirar conmigo siguiendo el conteo que voy a hacer: inhala en 4: 1, 2, 3, 4; mantén 4: 1, 2, 3, 4; exhala en 4: 1, 2, 3, 4; y repetimos un par de veces más.

Sorprendido, me dijo que le parecía increíble que un simple ejercicio como ese, estuviera ayudándolo a sentirse mejor. Que debía colgar, pero que seguiría haciendo ese ejercicio de respiración durante el resto de la tarde.

Cuando volvió a casa, me comentó que llamó a su médico para explicarle y le dijo que efectivamente era un ataque de ansiedad y que solo debía calmarse. Pero claro, ¡qué fácil es decirlo! Como dice el meme, decir cálmate ha calmado a 0 personas en este mundo. Y me agradeció que le ayudara con el ejercicio de respiración que, junto con ponerse delante del aire acondicionado, es lo único que consiguió hacerlo sentir mejor.

Desconocemos qué detonó el ataque de ansiedad; muy probablemente haya sido un alto nivel de estrés.

Tras lo sucedido, me quedé pensando en cómo, a pesar de que yo personalmente nunca he tenido un ataque de ansiedad, solo por conocer los síntomas y la importancia de la respiración para aliviar los síntomas, pude ayudarlo.

Así que les preguntamos en los Stories de Instagram para ver qué tanto saben sobre los ataques de ansiedad, y nos llamó muchísimo la atención que un 63% de los participantes cree haber tenido un episodio, pero solo un 61% conoce los síntomas; así que, ¿qué tan real era el porcentaje de las personas que lo han padecido, si un 59% no sabe ni cómo se siente un ataque de ansiedad?

Y aquí estamos, poniendo nuestro granito de arena con esta publicación, para que más personas sepan cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad. Porque no sabes cuándo puede darte un ataque de ansiedad o a alguien de tu entorno; y reconocer lo que estás sintiendo, ponerle nombre y saber cómo actuar, puede marcar la diferencia.

¿Qué es un ataque de ansiedad?

La mayoría de las personas sentimos ansiedad ante determinadas situaciones; es una reacción normal ante la presencia de un factor de estrés. Sin embargo, en cuanto este factor de estrés desaparece, el sentimiento de ansiedad también suele desaparecer.

Un ataque de ansiedad es un estado temporal de extrema ansiedad, en el que de manera súbita sientes que te falta el aire, palpitaciones, una presión en el pecho, puedes sentir mareo, miedo a perder el control o incluso miedo a morir.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden iniciar desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad, y se pueden manifestar de distintas maneras, pero en general, los episodios aparecen de forma súbita y en pocos minutos alcanzan su máxima intensidad.

Los síntomas pueden ser tan intensos, que muchas personas creen estar sufriendo un ataque al corazón.

Estos son los síntomas más comunes de un ataque de ansiedad:

·      Sensación de nerviosismo o tensión

·      Dificultad para respirar, sensación de ahogo o hiperventilación

·      Presión en el pecho

·      Sensación de agitación, palpitaciones o aceleración del pulso

·      Sudoración

·      Temblores

·      Dolor de cabeza

·      Náuseas

·      Sensación de peligro inminente

·      Sensación de debilidad o cansancio

·      Llanto incontrolable

·      Problemas para concentrarse o pensar en otra cosa que no sea el episodio que están viviendo

·      Problemas para conciliar el sueño

¿Qué hacer durante un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden ser aterradores, pero hay algunas cosas que puedes hacer para sobrellevarlos mejor.

La psico-educación puede marcar una gran diferencia en la persona que está viviendo un ataque de ansiedad. Esto consiste en que la persona tenga la información suficiente para poder identificar lo que está sintiendo, que le pueda poner nombre y lo más importante, que sepa cómo actuar. Y eso es precisamente lo que estás haciendo al leer esta publicación.

Durante un ataque de ansiedad:

·      Concéntrate en tu respiración. En un momento así no estarás para acordarte de cuál era la duración ideal del ejercicio, así que elige un número e inhala, mantén y exhala en esa cantidad de segundos. Es decir, si eliges por ejemplo el 4, inhala en 4 segundos, mantén por 4 segundos y exhala en 4 segundos. Por sentido común, no elijas una duración muy corta, pues se trata de controlar la respiración y bajar el ritmo cardíaco. Además, concentrarse en esta actividad, también te ayudará a calmarte.

·      Pon una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen. A algunas personas les ayuda sentir el movimiento de su propia respiración mientras hacen respiraciones profundas.

·      Concéntrate en tus sentidos. Come algún dulce y concéntrate en el sabor, o toca algo suave.

Y algo que no encuentras en publicaciones médicas pero que a mi esposo le fue de mucha utilidad y que vale la pena compartir, fue ponerse frente a una salida de aire fresco (ventilador, aire acondicionado, una ventana).

¿Cuánto dura un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad puede durar de 10 a 50 minutos desde que se siente la máxima intensidad. Es posible que tras el episodio regreses a tu estado previo (ya sea de calma o de ansiedad), sin embargo, en otros casos es posible que se mantenga un nivel moderado de ansiedad durante varias horas o incluso repetirse la crisis más adelante.

¿Cuándo consultar con tu médico?

Si te identificas con alguno de estos puntos, debes acudir a tu médico:

·      Si el miedo por tener ataques de ansiedad te impide llevar una vida normal.

·      Si sientes que tu preocupación interfiere con tu vida.

·      Si te sientes deprimido.

·      Si tienes al menos dos ataques de ansiedad y estos aparecen de manera espontánea, sin una situación previa que justifique ese nivel de ansiedad.

·      Si tienes problemas con el consumo de alcohol o drogas, o tienes otros problemas de salud mental junto con la ansiedad.

·      Si presentas síntomas adicionales que te hagan sospechar que no es un ataque de ansiedad.

·      Si el ataque de ansiedad comenzó al poco tiempo de haber comenzado un nuevo tratamiento médico.

·      Si tienes pensamientos o conductas suicidas, acude a urgencias.

¿Cómo puede ayudarte la terapia de masaje con los ataques de ansiedad?

No es posible saber con certeza qué provoca los ataques de ansiedad, sin embargo, hay algunas medidas que puedes llevar a cabo para mantener tus niveles de ansiedad bajo control.

Según algunos estudios*, la terapia de masaje disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) hasta un 33% y aumenta la serotonina y dopamina (neurotransmisores que ayudan a estabilizar el estado de ánimo) entre un 28% y un 31%.

Además, realizar actividades que procuren tu bienestar, siempre tendrán un efecto positivo en tu estado de ánimo.

*Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16162447/

¿Cómo reservar una cita de masaje a domicilio para controlar la ansiedad?

Reservar en Zen to Go es muy fácil y sencillo, ya sea a través del sitio web www.zentogo.com.mx o descargando la App (disponible para iOS y Android).

  1. Tras crear tu cuenta con sus datos de contacto y dirección, el sistema le confirmará nuestra cobertura en tu zona.

  2. Personaliza tu sesión eligiendo la técnica, duración y género de preferencia del terapeuta. Te recomendamos añadir en las notas que tu objetivo es calmar la ansiedad.

  3. Elige la fecha y hora de tu preferencia, pudiendo ver la disponibilidad real de los terapeutas.

  4. Proporciona de manera segura los datos de una tarjeta bancaria para garantizar la reserva, a través del prestigioso procesador de pagos Stripe.

  5. Y disfruta de la experiencia de SPA de lujo a domicilio que ofrece Zen to Go. Los terapeutas se presentan con todo lo necesario: mesa de masaje, sábanas frescas y limpias, aceites esenciales de calidad y música relajante.


Hace unas semanas recibí un mensaje de mi esposo: Llámame porfa.

Cuando llevas más de 15 años con una persona, incluso en un mensaje tan breve como ese, puedes detectar cuando algo va mal. En nuestro caso, cuando él quiere hablar conmigo, me llama; así, sin rodeos.

Lo llamé inmediatamente y me contestó agitado, diciéndome que no sabía qué le estaba pasando. Que estaba en su oficina hablando con un cliente y empezó a sentirse alterado, irritable, no paraba de sudar, se sentía sin paciencia para hablar con esa persona y con una sensación en el pecho que nunca había sentido, que solo lo podía describir como angustia, y que le estaba costando respirar.

Al escucharlo, deduje que se trataba de un ataque de ansiedad, así que quise transmitirle tranquilidad diciéndole precisamente eso: Tienes un ataque de ansiedad, solo debes respirar conmigo siguiendo el conteo que voy a hacer: inhala en 4: 1, 2, 3, 4; mantén 4: 1, 2, 3, 4; exhala en 4: 1, 2, 3, 4; y repetimos un par de veces más.

Sorprendido, me dijo que le parecía increíble que un simple ejercicio como ese, estuviera ayudándolo a sentirse mejor. Que debía colgar, pero que seguiría haciendo ese ejercicio de respiración durante el resto de la tarde.

Cuando volvió a casa, me comentó que llamó a su médico para explicarle y le dijo que efectivamente era un ataque de ansiedad y que solo debía calmarse. Pero claro, ¡qué fácil es decirlo! Como dice el meme, decir cálmate ha calmado a 0 personas en este mundo. Y me agradeció que le ayudara con el ejercicio de respiración que, junto con ponerse delante del aire acondicionado, es lo único que consiguió hacerlo sentir mejor.

Desconocemos qué detonó el ataque de ansiedad; muy probablemente haya sido un alto nivel de estrés.

Tras lo sucedido, me quedé pensando en cómo, a pesar de que yo personalmente nunca he tenido un ataque de ansiedad, solo por conocer los síntomas y la importancia de la respiración para aliviar los síntomas, pude ayudarlo.

Así que les preguntamos en los Stories de Instagram para ver qué tanto saben sobre los ataques de ansiedad, y nos llamó muchísimo la atención que un 63% de los participantes cree haber tenido un episodio, pero solo un 61% conoce los síntomas; así que, ¿qué tan real era el porcentaje de las personas que lo han padecido, si un 59% no sabe ni cómo se siente un ataque de ansiedad?

Y aquí estamos, poniendo nuestro granito de arena con esta publicación, para que más personas sepan cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad. Porque no sabes cuándo puede darte un ataque de ansiedad o a alguien de tu entorno; y reconocer lo que estás sintiendo, ponerle nombre y saber cómo actuar, puede marcar la diferencia.

¿Qué es un ataque de ansiedad?

La mayoría de las personas sentimos ansiedad ante determinadas situaciones; es una reacción normal ante la presencia de un factor de estrés. Sin embargo, en cuanto este factor de estrés desaparece, el sentimiento de ansiedad también suele desaparecer.

Un ataque de ansiedad es un estado temporal de extrema ansiedad, en el que de manera súbita sientes que te falta el aire, palpitaciones, una presión en el pecho, puedes sentir mareo, miedo a perder el control o incluso miedo a morir.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden iniciar desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad, y se pueden manifestar de distintas maneras, pero en general, los episodios aparecen de forma súbita y en pocos minutos alcanzan su máxima intensidad.

Los síntomas pueden ser tan intensos, que muchas personas creen estar sufriendo un ataque al corazón.

Estos son los síntomas más comunes de un ataque de ansiedad:

·      Sensación de nerviosismo o tensión

·      Dificultad para respirar, sensación de ahogo o hiperventilación

·      Presión en el pecho

·      Sensación de agitación, palpitaciones o aceleración del pulso

·      Sudoración

·      Temblores

·      Dolor de cabeza

·      Náuseas

·      Sensación de peligro inminente

·      Sensación de debilidad o cansancio

·      Llanto incontrolable

·      Problemas para concentrarse o pensar en otra cosa que no sea el episodio que están viviendo

·      Problemas para conciliar el sueño

¿Qué hacer durante un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden ser aterradores, pero hay algunas cosas que puedes hacer para sobrellevarlos mejor.

La psico-educación puede marcar una gran diferencia en la persona que está viviendo un ataque de ansiedad. Esto consiste en que la persona tenga la información suficiente para poder identificar lo que está sintiendo, que le pueda poner nombre y lo más importante, que sepa cómo actuar. Y eso es precisamente lo que estás haciendo al leer esta publicación.

Durante un ataque de ansiedad:

·      Concéntrate en tu respiración. En un momento así no estarás para acordarte de cuál era la duración ideal del ejercicio, así que elige un número e inhala, mantén y exhala en esa cantidad de segundos. Es decir, si eliges por ejemplo el 4, inhala en 4 segundos, mantén por 4 segundos y exhala en 4 segundos. Por sentido común, no elijas una duración muy corta, pues se trata de controlar la respiración y bajar el ritmo cardíaco. Además, concentrarse en esta actividad, también te ayudará a calmarte.

·      Pon una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen. A algunas personas les ayuda sentir el movimiento de su propia respiración mientras hacen respiraciones profundas.

·      Concéntrate en tus sentidos. Come algún dulce y concéntrate en el sabor, o toca algo suave.

Y algo que no encuentras en publicaciones médicas pero que a mi esposo le fue de mucha utilidad y que vale la pena compartir, fue ponerse frente a una salida de aire fresco (ventilador, aire acondicionado, una ventana).

¿Cuánto dura un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad puede durar de 10 a 50 minutos desde que se siente la máxima intensidad. Es posible que tras el episodio regreses a tu estado previo (ya sea de calma o de ansiedad), sin embargo, en otros casos es posible que se mantenga un nivel moderado de ansiedad durante varias horas o incluso repetirse la crisis más adelante.

¿Cuándo consultar con tu médico?

Si te identificas con alguno de estos puntos, debes acudir a tu médico:

·      Si el miedo por tener ataques de ansiedad te impide llevar una vida normal.

·      Si sientes que tu preocupación interfiere con tu vida.

·      Si te sientes deprimido.

·      Si tienes al menos dos ataques de ansiedad y estos aparecen de manera espontánea, sin una situación previa que justifique ese nivel de ansiedad.

·      Si tienes problemas con el consumo de alcohol o drogas, o tienes otros problemas de salud mental junto con la ansiedad.

·      Si presentas síntomas adicionales que te hagan sospechar que no es un ataque de ansiedad.

·      Si el ataque de ansiedad comenzó al poco tiempo de haber comenzado un nuevo tratamiento médico.

·      Si tienes pensamientos o conductas suicidas, acude a urgencias.

¿Cómo puede ayudarte la terapia de masaje con los ataques de ansiedad?

No es posible saber con certeza qué provoca los ataques de ansiedad, sin embargo, hay algunas medidas que puedes llevar a cabo para mantener tus niveles de ansiedad bajo control.

Según algunos estudios*, la terapia de masaje disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) hasta un 33% y aumenta la serotonina y dopamina (neurotransmisores que ayudan a estabilizar el estado de ánimo) entre un 28% y un 31%.

Además, realizar actividades que procuren tu bienestar, siempre tendrán un efecto positivo en tu estado de ánimo.

*Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16162447/

¿Cómo reservar una cita de masaje a domicilio para controlar la ansiedad?

Reservar en Zen to Go es muy fácil y sencillo, ya sea a través del sitio web www.zentogo.com.mx o descargando la App (disponible para iOS y Android).

  1. Tras crear tu cuenta con sus datos de contacto y dirección, el sistema le confirmará nuestra cobertura en tu zona.

  2. Personaliza tu sesión eligiendo la técnica, duración y género de preferencia del terapeuta. Te recomendamos añadir en las notas que tu objetivo es calmar la ansiedad.

  3. Elige la fecha y hora de tu preferencia, pudiendo ver la disponibilidad real de los terapeutas.

  4. Proporciona de manera segura los datos de una tarjeta bancaria para garantizar la reserva, a través del prestigioso procesador de pagos Stripe.

  5. Y disfruta de la experiencia de SPA de lujo a domicilio que ofrece Zen to Go. Los terapeutas se presentan con todo lo necesario: mesa de masaje, sábanas frescas y limpias, aceites esenciales de calidad y música relajante.


Hace unas semanas recibí un mensaje de mi esposo: Llámame porfa.

Cuando llevas más de 15 años con una persona, incluso en un mensaje tan breve como ese, puedes detectar cuando algo va mal. En nuestro caso, cuando él quiere hablar conmigo, me llama; así, sin rodeos.

Lo llamé inmediatamente y me contestó agitado, diciéndome que no sabía qué le estaba pasando. Que estaba en su oficina hablando con un cliente y empezó a sentirse alterado, irritable, no paraba de sudar, se sentía sin paciencia para hablar con esa persona y con una sensación en el pecho que nunca había sentido, que solo lo podía describir como angustia, y que le estaba costando respirar.

Al escucharlo, deduje que se trataba de un ataque de ansiedad, así que quise transmitirle tranquilidad diciéndole precisamente eso: Tienes un ataque de ansiedad, solo debes respirar conmigo siguiendo el conteo que voy a hacer: inhala en 4: 1, 2, 3, 4; mantén 4: 1, 2, 3, 4; exhala en 4: 1, 2, 3, 4; y repetimos un par de veces más.

Sorprendido, me dijo que le parecía increíble que un simple ejercicio como ese, estuviera ayudándolo a sentirse mejor. Que debía colgar, pero que seguiría haciendo ese ejercicio de respiración durante el resto de la tarde.

Cuando volvió a casa, me comentó que llamó a su médico para explicarle y le dijo que efectivamente era un ataque de ansiedad y que solo debía calmarse. Pero claro, ¡qué fácil es decirlo! Como dice el meme, decir cálmate ha calmado a 0 personas en este mundo. Y me agradeció que le ayudara con el ejercicio de respiración que, junto con ponerse delante del aire acondicionado, es lo único que consiguió hacerlo sentir mejor.

Desconocemos qué detonó el ataque de ansiedad; muy probablemente haya sido un alto nivel de estrés.

Tras lo sucedido, me quedé pensando en cómo, a pesar de que yo personalmente nunca he tenido un ataque de ansiedad, solo por conocer los síntomas y la importancia de la respiración para aliviar los síntomas, pude ayudarlo.

Así que les preguntamos en los Stories de Instagram para ver qué tanto saben sobre los ataques de ansiedad, y nos llamó muchísimo la atención que un 63% de los participantes cree haber tenido un episodio, pero solo un 61% conoce los síntomas; así que, ¿qué tan real era el porcentaje de las personas que lo han padecido, si un 59% no sabe ni cómo se siente un ataque de ansiedad?

Y aquí estamos, poniendo nuestro granito de arena con esta publicación, para que más personas sepan cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad. Porque no sabes cuándo puede darte un ataque de ansiedad o a alguien de tu entorno; y reconocer lo que estás sintiendo, ponerle nombre y saber cómo actuar, puede marcar la diferencia.

¿Qué es un ataque de ansiedad?

La mayoría de las personas sentimos ansiedad ante determinadas situaciones; es una reacción normal ante la presencia de un factor de estrés. Sin embargo, en cuanto este factor de estrés desaparece, el sentimiento de ansiedad también suele desaparecer.

Un ataque de ansiedad es un estado temporal de extrema ansiedad, en el que de manera súbita sientes que te falta el aire, palpitaciones, una presión en el pecho, puedes sentir mareo, miedo a perder el control o incluso miedo a morir.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden iniciar desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad, y se pueden manifestar de distintas maneras, pero en general, los episodios aparecen de forma súbita y en pocos minutos alcanzan su máxima intensidad.

Los síntomas pueden ser tan intensos, que muchas personas creen estar sufriendo un ataque al corazón.

Estos son los síntomas más comunes de un ataque de ansiedad:

·      Sensación de nerviosismo o tensión

·      Dificultad para respirar, sensación de ahogo o hiperventilación

·      Presión en el pecho

·      Sensación de agitación, palpitaciones o aceleración del pulso

·      Sudoración

·      Temblores

·      Dolor de cabeza

·      Náuseas

·      Sensación de peligro inminente

·      Sensación de debilidad o cansancio

·      Llanto incontrolable

·      Problemas para concentrarse o pensar en otra cosa que no sea el episodio que están viviendo

·      Problemas para conciliar el sueño

¿Qué hacer durante un ataque de ansiedad?

Los ataques de ansiedad pueden ser aterradores, pero hay algunas cosas que puedes hacer para sobrellevarlos mejor.

La psico-educación puede marcar una gran diferencia en la persona que está viviendo un ataque de ansiedad. Esto consiste en que la persona tenga la información suficiente para poder identificar lo que está sintiendo, que le pueda poner nombre y lo más importante, que sepa cómo actuar. Y eso es precisamente lo que estás haciendo al leer esta publicación.

Durante un ataque de ansiedad:

·      Concéntrate en tu respiración. En un momento así no estarás para acordarte de cuál era la duración ideal del ejercicio, así que elige un número e inhala, mantén y exhala en esa cantidad de segundos. Es decir, si eliges por ejemplo el 4, inhala en 4 segundos, mantén por 4 segundos y exhala en 4 segundos. Por sentido común, no elijas una duración muy corta, pues se trata de controlar la respiración y bajar el ritmo cardíaco. Además, concentrarse en esta actividad, también te ayudará a calmarte.

·      Pon una mano en tu pecho y la otra en tu abdomen. A algunas personas les ayuda sentir el movimiento de su propia respiración mientras hacen respiraciones profundas.

·      Concéntrate en tus sentidos. Come algún dulce y concéntrate en el sabor, o toca algo suave.

Y algo que no encuentras en publicaciones médicas pero que a mi esposo le fue de mucha utilidad y que vale la pena compartir, fue ponerse frente a una salida de aire fresco (ventilador, aire acondicionado, una ventana).

¿Cuánto dura un ataque de ansiedad?

Un ataque de ansiedad puede durar de 10 a 50 minutos desde que se siente la máxima intensidad. Es posible que tras el episodio regreses a tu estado previo (ya sea de calma o de ansiedad), sin embargo, en otros casos es posible que se mantenga un nivel moderado de ansiedad durante varias horas o incluso repetirse la crisis más adelante.

¿Cuándo consultar con tu médico?

Si te identificas con alguno de estos puntos, debes acudir a tu médico:

·      Si el miedo por tener ataques de ansiedad te impide llevar una vida normal.

·      Si sientes que tu preocupación interfiere con tu vida.

·      Si te sientes deprimido.

·      Si tienes al menos dos ataques de ansiedad y estos aparecen de manera espontánea, sin una situación previa que justifique ese nivel de ansiedad.

·      Si tienes problemas con el consumo de alcohol o drogas, o tienes otros problemas de salud mental junto con la ansiedad.

·      Si presentas síntomas adicionales que te hagan sospechar que no es un ataque de ansiedad.

·      Si el ataque de ansiedad comenzó al poco tiempo de haber comenzado un nuevo tratamiento médico.

·      Si tienes pensamientos o conductas suicidas, acude a urgencias.

¿Cómo puede ayudarte la terapia de masaje con los ataques de ansiedad?

No es posible saber con certeza qué provoca los ataques de ansiedad, sin embargo, hay algunas medidas que puedes llevar a cabo para mantener tus niveles de ansiedad bajo control.

Según algunos estudios*, la terapia de masaje disminuye los niveles de cortisol (la hormona del estrés) hasta un 33% y aumenta la serotonina y dopamina (neurotransmisores que ayudan a estabilizar el estado de ánimo) entre un 28% y un 31%.

Además, realizar actividades que procuren tu bienestar, siempre tendrán un efecto positivo en tu estado de ánimo.

*Fuente: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16162447/

¿Cómo reservar una cita de masaje a domicilio para controlar la ansiedad?

Reservar en Zen to Go es muy fácil y sencillo, ya sea a través del sitio web www.zentogo.com.mx o descargando la App (disponible para iOS y Android).

  1. Tras crear tu cuenta con sus datos de contacto y dirección, el sistema le confirmará nuestra cobertura en tu zona.

  2. Personaliza tu sesión eligiendo la técnica, duración y género de preferencia del terapeuta. Te recomendamos añadir en las notas que tu objetivo es calmar la ansiedad.

  3. Elige la fecha y hora de tu preferencia, pudiendo ver la disponibilidad real de los terapeutas.

  4. Proporciona de manera segura los datos de una tarjeta bancaria para garantizar la reserva, a través del prestigioso procesador de pagos Stripe.

  5. Y disfruta de la experiencia de SPA de lujo a domicilio que ofrece Zen to Go. Los terapeutas se presentan con todo lo necesario: mesa de masaje, sábanas frescas y limpias, aceites esenciales de calidad y música relajante.


También Te Puede Interesar

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Conoce Nuestros Servicios a Domicilio

💆 Masajes y faciales a domicilio en varias ciudades de México 🌟

Masaje a Domicilio Relajante por Zen to Go

Masaje Relajante

El masaje relajante combina movimientos suaves para liberar tensión y calmar cuerpo y mente.

Masaje a Domicilio Tejido Profundo por Zen to Go

Masaje de Tejido Profundo

El masaje de tejido profundo utiliza presiones firmes y técnicas lentas para trabajar las capas musculares más profundas.

Masaje a Domicilio Deportivo por Zen to Go

Masaje Deportivo

El masaje deportivo combina técnicas especializadas para prevenir lesiones, aliviar tensiones y optimizar la recuperación muscular.

Masaje a domicilio drenaje linfático por Zen to Go

Masaje de Drenaje Linfático

El masaje de drenaje linfático utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático, reducir la retención de líquidos y desintoxicar el cuerpo.

Masaje a domicilio prenatal por Zen to Go

Masaje Prenatal

El masaje prenatal alivia tensiones, reduce la hinchazón y mejora el bienestar de la madre y el bebé con técnicas seguras y adaptadas al embarazo.

Reflexologia a domicilio por Zen to Go

Reflexología

La reflexología utiliza la estimulación de puntos específicos para promover la relajación, mejorar la circulación y equilibrar el bienestar general.

Masajes a Domicilio en Pareja - Zen to Go

Masaje En Pareja

Presión personalizada para cada uno. Ideal para parejas que buscan reducir el estrés y disfrutar de bienestar en casa.

Fiesta Spa a Domicilio de Zen to Go

Fiesta SPA

Vive una experiencia inolvidable con masajes y faciales, ideal para relajarte con tus amigas en tu fiesta de spa o evento.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Agendar Mi Masaje a Domicilio

Nuestro servicio al cliente supera habitualmente las expectativas, brindando una experiencia inigualable.

Terapeutas certificados de los mejores SPAs de la ciudad

Sin penalidades si cancelas 24 horas antes de tu servicio

7 de cada 10 clientes locales regresan y se convierten en clientes frecuentes.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.

Logo de Zen to Go

Somos Bienestar a Domicilio. Te conectamos con los mejores terapeutas de la ciudad de manera conveniente y segura, para que le digas adiós al estrés.

Contáctanos por tu canal preferido:

© 2019-2025 Zen to Go™. Todos los derechos reservados. Zen to Go es una marca registrada de Plataformas Zen México SA de CV.

Calle 38 Entre Av. 10 y 10 BIS, Local 12, Zazil-Ha, Playa del Carmen, Quintana Roo, CP 77720, México.